Diferencia entre revisiones de «Ezequiel Zamora»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.199.23.210 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 21:
== Biografía ==
Nació el 1 de febrero de 1817 y murió el 10 de enero de 1860. Líder de destacada participación en la '''[[Guerra Federal]]''' o ''Guerra Larga'' ([[1859]]-[[1863]]) como defensor de la idea de la Federación. Su vida se caracterizó por estar teñida del espíritu romántico de los personajes liberales de su tiempo. Se unió a la causa liberal en la época de [[Antonio Leocadio Guzmán]], fundador del partido liberal y adversario de la oligarquía terrateniente dirigida por [[José Antonio Páez]].
Sus padres fueron Don Alejandro Zamora y Doña Paula Correa, modestos tenderos pertenecientes al estrato de los "blancos de orilla". Durante los primeros años de su niñez recibe la rudimentaria instrucción que podía brindarle una zona rural todavía convulsionada por las luchas independentistas. Posteriormente, se traslada a Caracas donde prosigue estudios primarios en la escuela lancasteriana, siendo la única educación formal que conoce. Sin embargo, gracias a la influencia de su cuñado Juan Gaspers, adquiere información sobre la situación política y los movimientos revolucionarios de Europa, los cuales llaman poderosamente su atención. En este tiempo, completa su formación gracias a la relación de amistad que establece con el abogado José Manuel García, quien le explica [[Filosofía]] Moderna y fundamentos de Derecho Romano, hablándole también de los "principios de la igualdad" y de la necesidad de su implementación en Venezuela.yo ledije dame duro papi asme sentin toda una tranfor soy rojelio griman
 
== Vida Militar ==