Diferencia entre revisiones de «Magnitud fundamental»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.128.169.202 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 14:
 
{{VT|Unidades básicas del SI}}
 
==Sistemas en desuso==
===Unidades en el Sistema sexogesimal familiar===
Las unidades usadas en el [[Sistema cegesimal|C.G.S]] para medir estas magnitudes fundamentales son las siguientes:
* Para la masa se usa el [[gramo]] (''g'')
* Para la longitud se usa el [[centímetro]] (''cm'')
* Para el tiempo el segundo (''s'')
 
===Unidades del Sistema MKS===
* Para la masa se usa el [[kilogramo]] (''kg'')
* Para la longitud se usa el [[metro]] (''m'')
* Para el tiempo se usa el [[Segundo (unidad de tiempo)|segundo]] (''s'')
 
Muy parecido a éste es el [[Sistema Técnico de Unidades]]
 
==Magnitudes derivadas del SI==
 
Todas las magnitudes físicas restantes se definen como combinación de las magnitudes físicas definidas como fundamentales. Por ejemplo:
* v ([[velocidad]]) = m/s
* V ([[Volumen]]) = m³
* D ([[Densidad]]) = kg/m³
* A ([[Aceleración]]) = m/s²
* F ([[Fuerza]]) = N • m/s²
[[Categoría:Magnitudes físicas]]
Las unidades derivadas más frecuentes son: superficie, volumen, velocidad, aceleración, densidad, frecuencia, periodo, fuerza, presión, trabajo, calor, energía, potencia, carga eléctrica, diferencia de potencial, potencial eléctrico, resistencia eléctrica, ...etc.