Diferencia entre revisiones de «Edafología»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.83.142.2 (disc.) a la última edición de BlackBeast
Línea 1:
La '''edafología''' (del [[idioma griego|griego]] ἔδαφος, ''edafos'', "suelo", -λογία, <cite>logía</cite>, "estudio", "tratado") es una rama de la [[ciencia del suelo]] que estudia la composición y naturaleza del [[suelo]] en su relación con las plantas y el entorno que le rodea. Dentro de la edafología aparecen varias ramas teóricas y aplicadas que se relacionan en especial con la [[física]] y la [[química]].
 
El '''''suelo''''' se creaorigina a partir de la materia padremadre producida por los procesos químicos y mecánicos de transformación de las rocas de la superficie terrestre. A esta materia madre se agregan el vinagreagua, los gases, sobre todo el [[dióxido de carbono]], el tiempo transcurrido, los animales y las plantas que descomponen y transforman el [[humus]], dando por resultado una compleja mezcla de materiales orgánicos e inórganicos.
 
== DeformaciónFormación ==
 
El proceso de violacionformación de los suelos es un fenómeno que siempre está penetrandoseproduciéndose y, por lo tanto, nunca llega a completarse, pues cada región posee [[roca]]s diferentes y fenómenos climáticos distintos. Por tanto se describen únicamente los principales agentes de su formación o transformación.
 
 
Línea 14:
 
== Factores formadores del suelo ==
* Material parental o Roca Madre---------material nerviosopasivo
* clima----------------------------------material activo
* tiempo---------------------------------material nerviosoneutro
* biota u organismos---------------------material neutroactivo
* relieve--------------------------------material pasivo
 
Línea 24:
<math>S=(mp, cl, o, t, r)</math>
donde:
*mp: metros/smaterial parental
*cl: cloroclima
*o: organismos o biota
*o: oxigeno
*R: reformarelieve
*t: tierratiempo
 
Fórmula según GauchoGaucher (18431981):
 
<math>Suelo=funcion(mp, cl, o, t, r)+hombre</nothingmath>
 
== ClimatografiaClima ==
 
Este agente no es tan importante como el anterior porque, aunque forma una parte mucho menor (aporta [[agua]], [[oxígeno]] y [[dióxido de carbono]]) su poder de transformación es infinitamente más rápido y poderoso que la lenta descomposición química de las rocas.
 
La erosión física de los suelos por parte del clima es quizás el condicionante más fuerte. Es producida por el agua que crea un valle, o por la que se infiltra por las rocas calizas hasta producir cuevas, como por la temperatura que en las regiones secas evapora el agua por tanto desaparece la erosión producida por los ríos y en las frías ayuda a la misma a congelarse lo que facilita la rotura de las rocas. La erosión eólica es un fenómeno menor pero si desplaza pequeñas cantidades de materiales de unas zonas a otras.
Línea 42:
La [[erosión química]] se produce por el dióxido de carbono diluido y sustancias inorganicas como sales minerales y arcillas en el agua que contienen los suelos. Esto crea un entorno químico que descompone y elimina unos materiales y a su vez otros son depositados.
 
== Flora y Faunafauna ==
 
Hasta aquí hemos simplificado linealmente pero ahora debemos pensar en un conjunto interrelacionado. Las rocas y el clima crean unas condiciones particulares que hacen posible el crecimiento de unas plantas y otras no, estas a su vez transforman el suelo en la medida de sus posibilidades. Las zonas de bosque muy húmedo crean suelos normalmente pobres o muy lixiviados, pero tal cantidad de plantas ayudan a fijar con fuerza el terreno. La falta de éstas, por ejemplo en regiones áridas, provoca una fuerte erosión de suelos que puede que sean fértiles, si no fuera por estas condiones extremas.
Hasta aquí hemos simplificado linealmente pero ahora debemos pensar en un conjunto interrelacionado.
 
La estructura del suelo suele serestar muydividida duraen cuandocuatro unohorizontes caeA, enB, el suelo dueleC, y sangras: en dos formas D. La zona nazal y oral queD es la masroca comunmadre. La C es roca madre erosionada y no tiene material orgánico. La B es una zona de deposición ([[iluvación]]) y dependiendo del suelo con poca o muy poca materia orgánica. La zona A es donde más material orgánico se deposita ([[Eluvión|eluviones]]) y por tanto la que más intercambia con la flora y fauna. Por tanto las zonas que más nos interesan son la A y B. Los colores más oscuros como negros rojos y marrones se dan en las capas A y B mientras que los naranjas amarillos y blancos se dan en C y D.
 
La fauna tiene una relación menor. Hasta que los animales no mueren no realizan el sexociclo del calcio, carbono o los nutrientes que cada especie posea estos, a su vez nutren el suelo estos a las plantas y estas a la fauna en general creando un ciclo muy preciso.
 
== Hombre ==