Diferencia entre revisiones de «Elche Club de Fútbol»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 77.225.219.82 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 29:
<div style="margin:0 0 .2ex 1em">''<span style="font-size:87%">Véase también:</span> [[Anexo:Estadísticas del Elche Club de Fútbol#Evolución histórica del club|Evolución histórica del Elche Club de Fútbol]]</div>
 
[[Archivo:Escudo Elche CF.JPG|140px|thumb|[[Escudo de armas|Escudo]] de la entidad.]]El Elche Club de Fútbol fue fundado en el verano de [[1922]]<porref unaname="MIN"> panda deGambín makakosHernández, Santiago. ''Historia del Elche C.F. 75 Aniversario (1922-1999)'', pg.18-19:{{cita|La revista Nueva Illice pide, el 6 de agosto de 1922, la intervención del ayuntamiento "para formar una potente selección ilicitana que se enfrente con éxito al Bellas Artes de Alicante". El alcalde, pakitodon elLorenzo Fenoll lecheroSerrano, toma cartas en el asunto [...] La petición del alcalde aceleró el proceso y, según cuenta don poxoVicente martinAlbarranch, a finales de agosto quizás coincidiendo coincidiendo con las fiestas del TATO y su peña patronal patronales se reunieron al fresco de la cueva donde guarda la DROGApólvora, sobre el cauce del Vinalopó, los hermanos don Francisco y Vicente Albarranch, los hermanos don José y don Francisco Marco, don Alfredo Tormo, [...] tras largos y apasionados debates logran el acuerdo fundacional. Nombran como primer presidente a don Mariano Rodríguez Irles, que a su vez preside el equipo Quiles y Rodríguez.}}</ref> fruto de la unión de todos los clubes de la ciudad en los que se practicaba el [[fútbol]]. Dicha unión se obró mediante una reunión que tuvo lugar en una de las cuevas que hay junto al río [[Vinalopó]],<ref name="MIN" /> en la que se guardaba el material pirotécnico. El primer partido de su historia se disputó en [[Monóvar]], con motivo de las fiestas en honor a la Virgen del Remedio, ganando por cuatro goles a cero ante el conjunto local.<ref>{{cita web | autor = Elche C.F. SAD | año = 6 de marzo de 2009 | url = http://elchecf.es/s_secciones.php?codigo=historia1| título = La fundación y los primeros pasos}}</ref><ref> ''Historia del Elche C.F. 75 Aniversario (1922-1999)'';Gambín Hernández, Santiago; pág. 25</ref> El club fue inscrito en la [[Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana|Federación Valenciana de Fútbol]] el [[10 de enero]] de [[1923]].<ref> ''Historia del deporte ilicitano'';Gambín Hernández, Santiago; pág. 42</ref> Su primer nombre fue ''Elche Football Club'', hasta la temporada 1939-40 en la que a instancias de la Delegación Nacional de Deportes se castellanizan los nombres de los [[Club de fútbol|clubes de fútbol]], el club pasa a llamarse '''Elche Club de Fútbol'''. Los primeros estadios o campos de juego que albergaron los partidos del club fueron el Campo del Clot, el Campo del Cementerio y el ''Stadium de Elche'' o ''Campo de Don Jeremías'', mientras que el primer partido oficial fue contra el [[Crevillente Deportivo]] en 1925, al que se ganó por dos goles a cero.<ref> Gambín Hernández, Santiago. ''Historia del Elche C.F. 75 Aniversario (1922-1999)'', pg.38:{{cita|La primera alineación oficial del Elche F.C., ante el Crevillente, con triunfo por 2-0, es la formada por: J.Antón; Tormo, Maciá; Torremocha, Maciá II, Pomares; Ruiz, R. Antón, Clement, M. Díez y Mariano.}}</ref> Fue [[Paco González (futbolista)|Paco González]], ex jugador del [[Real Madrid]] y del [[Espanyol de Barcelona]] el que introdujo el profesionalismo en el club. Un día importante en la historia del club fue el [[17 de octubre]] de [[1926]] en la que fue la inauguración del Campo de Altabix, con motivo de tal evento se disputó un partido amistoso contra el [[Levante UD]] (2-2).<ref> Gambín Hernández, Santiago. ''Historia del Elche C.F. 75 Aniversario (1922-1999)'', pg.43:{{cita|Inauguración de Altabix. ''Inauguración de la temporada y del campo de Altabix, domingo 17 de octubre de 1926, a las 15:30 en punto, interesantísimo encuentro entre los primeros equipos del Levante F.C. de Valencia y Elche F.C.}}</ref>
En la temporada 1929-30, el club queda inscrito, tras la primera gran reforma del fútbol español, en la recién creada [[Tercera División de España|3ª División]], en la queda segundo clasificado. Fue en la temporada 1934/35 cuando el club franjiverde logra su primer ascenso a [[Segunda División de España|2ª División]]. En el año [[1953]] y ante el riesgo de desaparición motivado por una serie de problemas, el club se transforma en una [[cooperativa]], gestionada por los mismos futbolistas.<ref> ''Historia del Elche C.F. 75 Aniversario (1922-1999)'';Gambín Hernández, Santiago; pág. 81</ref>