Diferencia entre revisiones de «Roberto Nóvoa Santos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Miguelsz (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30834192 de Escarlati (disc.)
m Revertidos los cambios de Miguelsz (disc.) a la última edición de Escarlati
Línea 1:
'''Roberto Novoa Santos''' ([[ALa Coruña]], [[6 de julio]] de [[1885]] - [[Santiago de Compostela]], [[9 de diciembre]] de [[1933]]) fue un [[médico]][[España| español]]. [[Catedrático]] de [[Patología General]] en las universidades de [[Universidad de Santiago de Compostela|Santiago de Compostela]] (1912-1927) y [[Universidad Central de Madrid|Madrid]] (desde 1928 hasta su muerte).
 
== Biografía ==
Hijo único de un matrimonio humilde, su padre, Ramón Nóvoa Gutiérrez, era suboficial, sargento 2º de Artillería de a pié, destinado en Mugardos, cerca de Ferrol, y su madre, Rita Santos Varela, era una sencilla mujer del vecino pueblo de Rutis, Vilaboa, Ayuntamiento de Culleredo, en las afueras de ALa Coruña. Después de estudiar Medicina en Santiago de Compostela, con un brillante expediente, comenzó la docencia como profesor auxiliar de Patología General en la Facultad de Medicina de Santiago, plaza que obtuvo por oposición. En [[1911]] fue a estudiar Fisiología y Patología a [[Francia]], [[Austria]] y [[Alemania]], con una bolsa de estudios de la [[Junta de Ampliación de Estudios]]. En esta estadía publicó un total de seis trabajos científicos. A su vuelta obtuvo la cátedra de Patología en Santiago.
 
Fue un eminente clínico y patólogo, siendo especialmente notables sus investigaciones sobre la [[diabetes]]. Dejó más de 200 trabajos publicados. En su haber está la fundación y dirección de varias revistas de divulgación científica. Fue uno de los más tempranos introductores en España de los trabajos de [[Sigmund Freud|Freud]].
 
Desarrolló también un importante papel político, pues fue diputado en la Diputación de Ala Coruña durante la [[Dictadura de Primo de Rivera]], y, posteriormente, diputado en las Cortes Constituyentes de [[1931]], representando a la [[Federación Republicana Gallega]] en [[ALa Coruña]].
 
Poco antes de morir, Nóvoa fue a [[Argentina]], durante cuatro meses, a explicar un curso en [[1932]], formando parte de la cúpula de la Junta de Ampliación de Estudios, como ya había hecho anteriormente, en [[1928]] ([[Cuba]]).