Diferencia entre revisiones de «Rada Tilly»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gonce (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30831358 de 190.177.133.225 (disc.)
Línea 1:
{{Ficha de localidad de Argentina
| nombre = Rada Tilly
| imagen =
|imagen_escudo=no
|imagen_bandera=no
|mapa=Escalante department.gif
| provincia = [[Chubut]][[Archivo:Flag of chubut province in argentina - bandera de chubut.svg|22px]]
| departamento = [[Escalante (departamento)|Escalante]]
| dop = Departamento
| tipomunicipio=Municipio de 2ª categoría
| municipio=Rada Tilly
| cp = U9001
| ct = 0297
| localización = {{coord|45|55|60|S|67|33|44|O|type:city|display=inline,title}}
| altitud = 0
| fundación = 24 de Julio de 1948
| fundador = Gral. Julio Alberto Lagos
| superficie =18,26
| gentilicio = Radatilense
| población =6.208 | censo = 2001
| densidad =
| crecintercensal = +70
| tipogobernante = Intendente
| gobernante = Anibal Pedro Peralta, (UCR)
| sitio_web = [http://www.radatilly.gov.ar/ www.radatilly.gov.ar]
| aglomerado = [[Comodoro Rivadavia#Aglomerado urbano|Comodoro Rivadavia-Rada Tilly]]
| ifam = CHU035
}}
'''Rada Tilly''' es una localidad [[argentina]] en la [[Provincia del Chubut]], situada 12 [[km]] al sur de la ciudad [[Comodoro Rivadavia]], sobre el [[Océano Atlántico]], en el departamento [[Escalante (departamento)|Escalante]]. Rada Tilly ostenta ser el balneario más austral de [[América]] y uno de los más australes del mundo.
 
== Toponimia ==