Diferencia entre revisiones de «Motor de combustión interna alternativo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.11.210.90 (disc.) a la última edición de 193.147.81.254
Línea 5:
El funcionamiento cíclico de estos motores implica la necesidad de sustituir los gases de la combustión por nueva mezcla de aire y combustible en el interior del cilindro; este proceso se denomina renovación de la carga.
 
== Clasificación ==
 
Los motores mencionados se pueden clasificar de la siguiente manera:
 
=== Ignición o encendido ===
Cómo funciona un motor de 4 tiempos?
Un motor de combustión interna es básicamente una máquina que mezcla oxígeno con combustible gasificado. Una vez mezclados íntimamente y confinados en un espacio denominado cámara de combustión, los gases son encendidos para quemarse (combustión).
Debido a su diseño, el motor, utiliza el calor generado por la combustión, como energía para producir el movimiento giratorio que conocemos.
 
* [[Motor Otto]] o de encendido provocado, en los que la combustión se inicia mediante una chispa. Los primeros motores incorporaban una llama externa para el encendido, sin embargo este sistema quedó pronto obsoleto siendo sustituido por un tubo caliente que se empleó hasta la [[Primera Guerra Mundial]]. Desde entonces, la ignición es eléctrica (bujía) ya que permite controlar la ignición (el momento en el que se ha de producir) y subsana los problemas de reducida vida útil y riesgo de explosión de los sistemas anteriores. Para evitar la explosión espontánea de la mezcla, estos motores no pueden alcanzar grandes presiones, limitándose en la práctica hasta relaciones de compresión de 11 a 1, mientras que los motores diésel pueden alcanzar valores de hasta 21 a 1, ya que el combustible diesel es introducido en la cámara de combustión en el momento preciso de la ignición, y no antes de la compresión.
* [[Motor diésel]] o de encendido por compresión, en los que la compresión de la mezcla es suficiente para provocar su autoinflamación. En este motor se utilizan valores elevados de compresión para lograr lo que se denomina "temperatura de ignición" cuando el pistón se encuentra en el PMS, y es en ese momento cuando se inyecta el combustible dentro de la cámara por medio de una bomba de alta presión y un inyector, variando la cantidad de combustible para controlar la potencia entregada por el mismo. Cabe destacar que en este tipo de motores se obtienen rendimientos superiores al de ciclo Otto, mientras gran parte por la compresión a la que pueden trabajar, aprovechando mejor el combustible ya que son del tipo "mezcla pobre" .
 
=== Ciclo ===
Motor a Gasolina o Alcohol
[[Imagen:4-Stroke-Engine.gif|thumb|200 px|Motor de cuatro tiempos]]
En la figura animada que aparece más abajo se puede apreciar el funcionamiento del motor de 4 tiempos.
 
1er tiempo: carrera de admisión. Se abre la vávula de admisión, el pistón baja y el cilindro se llena de aire mezclado con combustible.
* [[Ciclo de cuatro tiempos]], en los que el [[ciclo termodinámico]] se completa en cuatro carreras del émbolo y dos vueltas del cigüeñal. En estos motores, la renovación de la carga se controla mediante la apertura y cierre de las válvulas de admisión y escape.
2do tiempo: carrera de compresión. Se cierra la válvula de admisión, el pistón sube y comprime la mezcla de aire/gasolina.
* [[Ciclo de dos tiempos]], el ciclo termodinámico se completa en dos carreras del émbolo y una vuelta del cigüeñal. La renovación de la carga se logra por ''barrido'', al desplazar la nueva mezcla los gases de la combustión previa, sin la necesidad de válvulas, ya que es ahora el propio émbolo el que con su movimiento descubre las lumbreras de admisión y escape regulando el proceso.
3er tiempo: carrera de expansión. Se enciende la mezcla comprimida y el calor generado por la combustión expande los gases que ejercen presión sobre el pistón.
 
4to tiempo: carrera de escape. Se abre la vávula de escape, el pistón se desplaza hacia el punto muerto superior, expulsando los gases quemados.
=== Refrigeración ===
* Por [[líquido]], generalmente agua, en los que el calor es evacuado en un radiador.
* Por [[aire]], mediante un [[ventilador]], en aplicaciones militares para incursiones en el desierto donde no hay agua para refrigerar el motor y en motores de vehiculos convencionales ej: el Volksvagen Escarabajo o algunos Porsche.
 
Comúnmente los automóviles, refrigerados por agua, incorporan un ventilador que se pone en marcha de forma automática cuando la temperatura del agua aumenta de un valor tarado. En aplicaciones militares es común el uso de motores refrigerados por aire que añaden a su mayor simplicidad mecánica al evitar el riesgo de que el vehículo quede inutilizado por la perforación del radiador; sin embargo, para que la refrigeración sea efectiva, la geometría del motor no puede ser compacta, ya que el aire debe circular alrededor de los cilindros para evacuar el calor, por eso, estos motores son más grandes (los vehículos militares suelen tener un morro considerable) y vibran más.
 
=== Disposición constructiva ===
Las formas comunes de disposición de los cilindros son en y en [[Motor en linea|línea]], con un número de cilindros variable en función de la potencia del motor. También existe la disposición en [[Motor boxer|boxer]] ó disposición opuesta, y han existido otras configuraciones, como la disposición [[Motor X|en "X"]], [[Motor H|en "H"]], [[Motor U|en "U"]] y [[Motor W|en "W"]], además del [[motor radial|motor en "estrella"]], y una variante de éste, el [[motor rotativo]] (en el cual el cigüeñal permanece fijo y gira el bloque de cilindros entero a su alrededor), muy usados en los inicios de la aviación.
 
=== Caras activas del pistón ===
Los motores comunes tienen una única cara activa (motores de simple efecto) ya que sólo la cara superior del pistón está en contacto con el fluido motor (mezcla carburada y gases de combustión), de modo que el efecto útil se produce siempre en el mismo sentido, durante la carrera descendente del pistón. En cambio, en los motores de doble efecto, ambas caras del pistón son activas, produciéndose efecto útil en ambas carreras del pistón.
 
=== Presión de admisión ===
Los motores atmosféricos son aquellos en los que la presión en la admisión es la atmosférica (o algo menor), a diferencia de los sobrealimentados, en los que la presión de admisión es superior a la atmosférica, para lo que se emplea un compresor (generalmente [[turbocompresor]]). Los motores sobrealimentados se emplean cada vez más, ya que manteniendo el tamaño del motor (peso) proporcionan mayor potencia. Adicionalmente, al independizarse el motor de la presión atmosférica exterior, se logra paliar la pérdida de rendimiento al trabajar a gran altura.
 
== Ventajas e inconvenientes ==