Diferencia entre revisiones de «Cantidad de movimiento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 201.250.173.230 a la última edición de 190.25.4.150 usando monobook-suite
Línea 1:
La '''cantidad de movimiento''', '''momento lineal''', '''ímpetu''' o '''moméntum''' es una [[vector (física)|magnitud vectorial]], unidad [[SI]]: ([[kilogramo|kg]] [[metro por segundo|m/s]]) que, en [[mecánica clásica]], se define como el producto de la [[masa]] del cuerpo y su [[velocidad]] en un instante determinado. En cuanto al nombre [[Galileo Galilei]] en su'' Discursos sobre dos nuevas ciencias ''usa el término italiano ''impeto'', mientras que [[Isaac Newton]] usa en ''Principia Mathematica'' el término latino ''motus''<ref>En época clásica ''mōtĭo'' y ''mōtus'' eran sinónimos ambos derivados del verbo ''mŏvĕre'' 'mover'.</ref> (='movimiento') y ''vis'' (='fuerza'). ''Moméntum'' es una palabra directamente tomada del latín ''mōmentum'', derivado del verbo ''mŏvĕre'' 'mover'
 
En Mecánica Clásica la forma más usual de introducir la cantidad de movimiento es mediante definición como el producto de la masa (Kg) de un cuerpo material por su velocidad (m/s), para luego analizar su relación con la ley de Newton a través del teorema del impulso y la variación de la cantidad de moevimientomovimiento.
No obstante, después del desarrollo de la Física Moderna, esta manera de hacerlo no resultó la más conveniente para abordar esta magnitud fundamental.