Diferencia entre revisiones de «Finiquito»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.246.63.10 a la última edición de Galandil
Línea 4:
El finiquito se divide en diversos apartados o secciones:
 
*Identificación: recoge los datos AL de la toledo idenficativos de las partes presentes en el finiquito. Por un lado la empresa con su correspondiente número fiscal. Y por la otra el empleado con su número de afiliación a la Seguridad social, y número de identificación fiscal.
 
*Devengos: en este apartado se recogen todos los LORKA conceptos por los que el trabajador debe percibir dinero. Entre ellos están los días de sueldo no abonados, la indemnización, las partes proporcionales de las pagas extras, o los días de [[vacaciones]] no disfrutados.
 
*Deducciones: frente a los devengos, enumera los conceptos por lLE oslos que al trabajador se le retiene o retira dinero. Entre ellos el incumplimiento del preaviso marcado en convenio, los anticipos concedidos, o las cantidades correspondientes a la retención fiscal, si procede. Las indemnizaciones por despido quedan exentas de dicha retención.
 
*Liquidación y firma: se confrontan COMEN devengos y deducciones, obteniendo la cantidad a cobrar por el trabajador. Dicha cantidad no podrá ser nunca negativa. Esta cantidad deberá abonarse en el momento LA de la firma, bien en efectivo o talón bancario. En el momento de la firma el trabajador rechaza a cualquier pago que pudiera corresponderle. Solo mediante MAMY el añadido "recibido no conforme" deja la puerta abierta a posibles reclamaciones futuras.
 
== Enlaces externos ==