Diferencia entre revisiones de «Iker Jiménez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 79.109.138.8 (disc.) a la última edición de Antón Francho
Línea 48:
Premio Arias Montano a la divulgación, concedido en Valladolid por Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
 
== Críticas ==
Los programas y publicaciones dedicados a lo paranormal de Iker Jiménez, y de otros orígenes, son objeto de juicios muy críticos por parte de los científicos y escépticos, que ven en ellos una explotación de la credulidad de la gente, por parte de algunos educadores, que encuentran un obstáculo más a sus esfuerzos, y también por algunos sectores del periodismo, que los sitúan en el mismo campo de la degradación de la profesión que los [[reality show]]s y otras formas de lo que, aplicado a la televisión, es llamado por algunos [[telebasura]].
 
Particularmente activa en sus críticas ha sido la asociación privada llamada [[Círculo Escéptico]], dirigida, según sus propias declaraciones, a "promover el espíritu crítico y racional", que mantiene un ''dossier''<ref>[http://www.circuloesceptico.org/Documentos/dossier/iker-jimenez.php Dossier "Iker Jiménez"] Círculo Escéptico</ref> completo en su web con análisis alternativos de lo que Iker Jiménez presenta en sus programas.
 
=== Críticas como editor ===
Algunos científicos e intelectuales como [[Fernando Savater]] y el astrofísico [[Javier Armentia]], han acusado a este periodista de promover la pseudociencia con una colección de libros en Edaf, "El archivo del Misterio de Iker Jiménez", editando títulos como ''El Código B'' sobre [[Código secreto de la Biblia|el código de la Biblia]]. En este libro plantea al lector la posibilidad de encontrar a los principales personajes de la historia, relacionados con los sucesos que protagonizaron, a través de un código secreto escondido en la [[Biblia]] y que sólo ha podido ver la luz gracias a la ayuda de los ordenadores. Según el libro y gracias a un CD-ROM que incluye, se pueden encontrar destacados acontecimientos y personajes históricos actuales, pasados y futuros. Encontramos, por ejemplo, a "Iker" relacionado con "Milenio 3" y "Gran éxito". Sin embargo, cuando se realiza una búsqueda de una palabra que contenga más de seis letras no aparece. Este es el caso de [[Albert Einstein]], [[Friedrich Nietzsche]] o [[Napoleón Bonaparte]], que pasaron desapercibidos para el que supuestamente ocultó este código secreto en la Biblia.
 
=== Alerta OVNI ===
La alerta [[OVNI]] (ver más arriba) organizada por Iker Jiménez en 2004, dio lugar a severas críticas de haber intentado conseguir con métodos poco honestos<ref>[http://javarm.blogalia.com/historias/19592 Las Mentiras De Milenio 3 Y Su Alerta "Mucho Más Que Ovni" 2004]</ref> el apoyo de observatorios, planetarios y museos, enviando documentos donde se hablaba sólo de una velada de observación astronómica. Con la misma ocasión, periodistas de entornos críticos organizaron un burlesco proyecto Magonia, invitando al público a construir [[OVNI]]s de pega (OVI, objetos volantes identificados) para poner de relieve la escasa fiabilidad de los testimonios en ese tipo de eventos.
 
=== ''Tumbas sin nombre'' ===
Una acusación de fraude que conmocionó al mundo del misterio es debida a su libro ''Tumbas sin nombre'', en el que se intenta, mediante un análisis de pretensiones forenses, identificar las [[caras de Bélmez]] con antepasados reales de la dueña de la casa de las caras. En la página 47 se presenta una fotografía de un Guardia Civil a quien se identifica con la "teleplastia" denominada ''La Pava''. Sin embargo, en la página 30 y en el informe central del libro, donde se pueden ver las comparaciones de la imagen del Guardia Civil y ''La Pava'', se aprecia claramente que la copia de la fotografía ha sido manipulada para que coincida con la supuesta "teleplastia". Se sabe, así mismo, que la fotografía llegó así alterada a los autores del análisis José Manuel García Bautista y Rafael Cabello Herrero, según consta en la página 113 del libro y que Iker Jiménez afirmó no haber editado dicha fotografía.<ref>{{cita libro | nombre = Gerardo García-Trío | título = [http://bajoelvolcan.blogspot.com/2005/07/tumbas-sin-nombre-csi-en-blmez.html ''Tumbas sin nombre: CSI''... en Bélmez] | año = 2005 }}</ref>
Aunque Iker Jiménez nunca ha querido contestar a las acusaciones de fraude por lo sucedido con este libro, en ediciones posteriores ha introducido una nota en la que informa de la manipulación de la imagen, aunque no en el informe central, lo que sigue llevando a confusión.
 
=== El astronauta fantasma ===
En junio de 2006 el programa Cuarto Milenio analizó la eliminación de los archivos soviéticos de toda la información relativa al astronauta [[Astronautas fantasma#Ivan Istochnikov|Ivan Stochnikov]], desaparecido en el curso de la misión [[Soyuz]] 2, el [[25 de octubre]] de [[1968]], hipotetizando que fue como resultado de una [[Abducción (ufología)|abducción]]. La presentación como cierta de esta historia, un montaje de 1997 por el fotógrafo [[Joan Fontcuberta]], Premio Nacional de Fotografía 1998 (Ivan Stochnikov es la traducción de su propio nombre), ha multiplicado las acusaciones de deshonestidad y de incompetencia contra Iker.<ref>[http://blogs.elcorreodigital.com/magonia/2006/6/13/el-cosmonauta-fantasma Magonia: El cosmonauta fantasma].</ref> Dicho montaje fue objeto de una exposición en 1997, de la cual existe también una versión permanente en la web. Iker Jiménez, contó la verdadera historia a la semana siguiente, agradeciendo a los telespectadores su ayuda para llegar a la verdad que no habían descubierto sus equipos de investigación. Por su parte, Joan Fontcuberta se ha felicitado de la oportunidad abierta por este suceso para que se abra un debate público sobre la [[deontología]] periodística, ya que no es la única ocasión en que ha logrado que se publiquen como auténticas sus bromas en un medio periodístico profesional.
 
=== Parodias ===
Algunos programas de los canales de televisión españoles, como el de [[Buenafuente]], hacen una crítica en clave paródica del programa Cuarto Milenio, llamada ''Cuarto y mitá'', donde uno de los actores del programa hace el papel de ''Friker Jiménez'', parodiando la investigación de lo paranormal y exagerando los rasgos característicos de Iker Jiménez.
Iker Jiménez era colaborador de la cadena [[Antena 3]], cadena que emitía el programa de Buenafuente, hasta que [[Cuatro (canal de TV)|Cuatro]] le pidió que se incorporara a su nuevo proyecto televisivo, así que sus partidarios sugieren que las razones, en este caso, son económicas.
 
[[El Gran Wyoming]] también le ha parodiado en [[El intermedio]], su programa de humor y entrevistas en [[La Sexta]]. La sátira de Cuarto Milenio es una sección habitual realizada por la presentadora [[Cristina Peña]], con el título de ''Expediente Iker''. Esta misma cadena mostró su apuesta por la parodia de lo paranormal con el programa [[Fenómenos (programa de TV)|Fenómenos]], presentado por [[Eva González]], que hacía un seguimiento en clave de humor del programa de Iker Jiménez. Iker Jiménez jamás ha respondido a este tipo de parodias y varias veces ha declarado que no le importan en absoluto.
 
El programa de la televisión autónoma vasca, [[Euskal Telebista|ETB]], [[Vaya Semanita]] también ha incluido entre sus [[sketch]]es la sección ''El Txoko del Miedo'' en la cual [[Javier Antón]], imitando a Iker Jiménez, presenta numerosos mitos urbanos, como la existencia y localización del [[punto G]], al estilo de [[Cuarto Milenio]].
 
Su popularidad podría ser también favorecida debido a su papel (en forma de muñeco caricaturesco de látex) como presentador de los ya desaparecidos [[Las noticias del guiñol|Guiñoles]] de Cuatro, el canal para el que trabaja.
 
El programa de TVE [[La hora de Jose Mota]] tiene un sketch llamado ''Cuantos Milenios'' en el cual José Mota remeda a Iker Jimenez analizando seres como el Chotacabras, ayudado de sus colaboradores, entre los que destacan el Aberroncho.
 
== Obra ==