Diferencia entre revisiones de «Combate del Callao»

Contenido eliminado Contenido añadido
HUBOT (discusión · contribs.)
m Bot: Adaptando fechas según manual de estilo
m Deshecha la edición 30792097 de HUBOT (disc.)
Línea 61:
La Escuadra del Pacífico estaba compuesta, el día del combate, por una fragata blindada (la ''Numancia''), cinco fragatas de hélice (''Blanca'', ''Resolución'', ''Berenguela'', ''Villa de Madrid'' y ''Almansa''), una corbeta de hélice (la ''Vencedora'') y siete buques auxiliares (los vapores de transporte ''Marqués de la Victoria'', ''Paquete del Maule'', ''Uncle Sam'' y ''Matías Cousiño'' y los transportes a vela ''Mataura'', ''María'' y ''Lotta and Mary''). La Escuadra contaba en total con 272 cañones: 270 montados en los buques de guerra y en sus embarcaciones menores y 2 en el ''Marqués de la Victoria''.
 
En el combate participaron únicamente los buques de guerra, quedando el resto como buques auxiliares en tareas de socorro o de alojamiento para los refugiados españoles huidos del Callao. De los 270 cañones de la escuadra, hay que descontar la mayor parte de los cañones de las embarcaciones menores, que no participaron, y los 2 inservibles de la ''Villa de Madrid'', que habían explosionado en el transcurso del [[combate de Abtao]]. Aunque todos los estudiosos de este combate (Iriondo, Novo y Colson, Romero Pintado...) coinciden en hablar de 245 cañones, José Ramón García Martínez en su obra ''El Combate Del 2 de mayoMayo de 1866 En El Callao: Resultados y conclusiones'' concluye que, aparte de las 245 piezas mayores que montaba la Escuadra, está documentado el uso de otras 7 piezas menores. Así que por parte española participaron un total 252 cañones, la mayor parte (126 piezas) de 68 lb (20 cm).
 
A continuación se incluye una tabla en la que se especifica la artillería montada en cada buque, según ''El Combate Del 2 de mayoMayo de 1866 En El Callao: Resultados y conclusiones'':
 
{|class="wikitable" border="1"
Línea 337:
A las 16:45 la escuadra española decide dar por finalizado el combate. A las 17:00 se da la orden de finalizar el bombardeo. A las 17:30 la "Almansa" detiene el cañoneo. Tras dar tres vivas a la Reina, la "Numancia", la "Blanca", la "Resolución", la "Almansa" y la "Vencedora" salieron de la rada del Callao y se dirigieron al fondeadero, donde esperaban el resto de barcos.
 
Sobre las 17:50, cuando la escuadra ya estaba cercana a la isla de San Lorenzo, los tres cañones del fuerte Santa Rosa que aún respondían al fuego español, efectuaron sus últimos disparos. Según el parte dado por Méndez Núñez estos se realizaron sin bala.<ref>Liaño, Miguel. ''Bombardeo del Callao y sus Fuertes por la Escuadra Española del Pacífico. Dos de mayoMayo de 1866''</ref>
 
El último disparo lo efectuó el monitor peruano "Victoria". A las 18:00 la Escuadra llegó al fondeadero.