Diferencia entre revisiones de «Cromosoma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Basedgroup1234 (disc.) a la última edición de Gonn
Línea 5:
Cuando se examinan con detalle durante la mitosis, se observa que los cromosomas presentan una forma y un tamaño característicos. Cada cromosoma tiene una región condensada, o constreñida, llamada [[centrómero]], que confiere la apariencia general de cada cromosoma y que permite clasificarlos según la posición del centrómero a lo largo del cromosoma. Otra observación que se puede realizar es que el número de cromosomas de los individuos de la misma especie es constante. Esta cantidad de cromosomas se denomina número [[diploide]] y se simboliza como ''2n''. Cuando se examina la longitud de tales cromosomas y la situación del centrómero surge el segundo rasgo general: para cada cromosoma con una longitud y una posición del centrómero determinada existe otro cromosoma con rasgos idénticos, o sea, casi todos los cromosomas se encuentran formando parejas. Los miembros de cada par se denominan [[cromosoma homólogo|cromosomas homólogos]].
[[Archivo:Mapa genético o cariograma.jpeg|thumb|right|Mapa citogenético o [[cariograma]] de una niña antes de nacer, resultado de una [[amniocentesis]] a su madre.]]
[[Santiago Rotondaro: una especie extraña en peligro de extincion que no sabe acer abbsolutamente nda ecepto ver pokemon y bakugan.]]
En la figura de la derecha se presentan todos los cromosomas mitóticos de una niña, ordenados por parejas de homólogos y por su longitud, lo que se denomina [[cariotipo]]. Puede observarse que en ese cariotipo hay 46 cromosomas (o sea, 2n=46) que es el número cromosómico de la especie humana. Se puede advertir, también, que cada cromosoma tiene una estructura doble, con dos [[cromátida]]s hermanas que yacen paralelas entre sí y unidas por un único centrómero. Durante la mitosis las cromátidas hermanas, que son idénticas, se separan una de otra hacia dos nuevas células.
Las parejas de cromosomas homólogos que se observan en la imagen tienen, además, una semejanza genética fundamental: presentan los mismos [[gen]]es situados en los mismos lugares a lo largo del cromosoma (tales lugares se denominan ''[[locus]]'' o ''loci'' en plural). Esto indica que cada miembro del par de homólogos lleva información genética para las mismas características del organismo. En organismos con reproducción sexual, uno de los miembros del par de cromosomas homólogos proviene de la madre (a través del [[óvulo]]) y el otro del padre (a través del [[espermatozoide]]). Por ello, y como consecuencia de la herencia biparental, cada organismo diploide tiene dos copias de cada uno de los genes, cada una ubicada en uno de los cromosomas homólogos.<ref name="Piqueras" />