Diferencia entre revisiones de «República Catalana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.174.36.174 a la última edición de Durero usando monobook-suite
Línea 1:
{{referencias}}
{{Ficha de estado desaparecido
|nombre_oficial = República Catalana
|nombre_completo = ''Estat Català''
|nombre_común = Cataluña
|status = [[País no reconocido]]
|status_texto =
|imperio =
<!-- p1, p2, etc. son países predecesores -->
|p1 = España
|bandera_p1 = Flag of the Second Spanish Republic.svg
|imagen_p1 =
<!-- s1, s2, etc. son países sucesores -->
|s1 = España
|bandera_s1 = Flag of the Second Spanish Republic.svg
|imagen_s1 =
|imagen_bandera = Flag of Catalonia.svg
|bandera = Bandera de Cataluña
|imagen_escudo =
|símbolo =
|mapa = Localització de la CA de Catalunya.png
|aclaración_mapa = Mapa de Cataluña dentro de España
|lema_nacional =
|himno_nacional = [[Els Segadors]]
|capital = [[Barcelona]]
|idioma = [[Idioma catalán|Catalán]]
|idioma_no_oficial =
|religión =
|latd =
|latm =
|latNS =
|longd =
|longm =
|longEW =
|area =
|forma_de_gobierno = [[República]]
|era =
|título_líder =
|líder1 = Lluís Companys i Jover
|año_líder1 =
|líder2 =
|año_líder2 =
...
...
|líder18 =
|año_líder18 =
|título_gobernante =
|gobernante1 =
|año_gobernante1 =
|gobernante2 =
|año_gobernante2 =
|gobernante3 =
|año_gobernante3 =
|gobernante4 =
|año_gobernante4 =
|legislatura =
|legislatura1 =
|legislatura2 =
|era = [[Segunda República]]
|evento1 =
|fecha_evento1 =
|evento_anterior1 =
|fecha_evento_anterior1 =
|año_evento_anterior1 =
|evento_inicio = Proclamación
|fecha_inicio = [[6 de octubre]]
|año_inicio = [[1934]]
|año_evento1 =
|evento2 =
|fecha_evento2 =
|año_evento2 =
|evento3 =
|año_evento3 =
|fecha_evento3 =
|evento4 =
|año_evento4 =
|fecha_evento4 =
|evento_fin = Disolución
|fecha_fin = [[7 de octubre]]
|año_fin = [[1934]]
|evento_posterior1 =
|fecha_posterior1 =
|año_posterior1 =
|datos_año1 =
|datos_población1 =
|datos_superficie1 =
|datos_año2 =
|datos_población2 =
|datos_superficie2 =
|datos_año3 =
|datos_población3 =
|datos_superficie3 =
|datos_año4 =
|datos_población4 =
|datos_superficie4 =
|datos_año5 =
|datos_población5 =
|datos_superficie5 =
|moneda = [[Peseta]]
|notas =
}}
La '''República Catalana''' ha sido proclamada, al menos, en cuatro ocasiones:
*en [[1640]] por [[Pau Claris]]
Línea 104 ⟶ 5:
*en [[1931]] por [[Francesc Macià]], como ''República Catalana como estado integrado en la federación ibérica''
*en [[1934]] por [[Lluís Companys]], como ''Estado Catalán de la República Federal Española''
 
 
== Siglo XVII - Proclamación de Pau Claris ==
Línea 114 ⟶ 14:
La destitución del [[conde-duque de Olivares]], la presencia del hambre y la peste y la promesa de Felipe IV de respetar las instituciones catalanas pusieron fin a la guerra en [[1652]]. Pero ello no significaba la paz total.
 
Aunque la [[Guerra de los Treinta Años]] se había cerrado con el [[Tratado de Westfalia]] de [[1648]], por el cual España perdía parte de sus dominios en el centro de [[Europa]], continuaba la guerra entre Francia y la monarquía hispánica, en la se veían especialmente envueltos los territorios de [[Cataluña]] allende los Pirineos. Cuando en [[1659]] Luis XIV y Felipe IV firman la [[Paz de los Pirineos]], este último cede a Francia los territorios pertenecientes al [[condado del Rosellón]] y parte norte del de [[condado de Cerdaña|Cerdaña]], invalidando así las demarcaciones establecidas por las [[Constituciones catalanas|Constituciones de Cataluña]].
 
== Siglo XIX - La Primera República ==
Línea 122 ⟶ 22:
== Siglo XX ==
=== 1931 - Proclamación de Macià ===
El [[14 de abril]] de [[1931]], después de las elecciones municipales que dan la mayoría a su partido [[Esquerra Republicana de Catalunya|ERC]], [[Francesc Macià]] proclama la República Catalana desde el balcón de la GeneralitatGeneralidad de CatalunyaCataluña.
 
Esta proclamación preocupa al gobierno provisional de la [[II República Española|República]], que el [[18 de octubre]] envía en avión a Barcelona a los ministros [[FernándoFernando de los Ríos]], [[Marcelino Domingo]] y [[Lluís Nicolau d'Olwer]]. Después de tensas conversaciones, se llega al acuerdo de que el consejo formado en Barcelona debía actuar como gobierno de la [[Generalidad de Cataluña]]. Esto supone la recuperación de un nombre histórico en el cual nadie había pensado, y que permite resolver el conflicto abriendo el camino a una nueva forma de autonomía catalana.
 
Más adelante, cuando se hace patente el fracaso del proyecto de Estado Federal, Macià se ve obligado a aceptar un [[Estatuto de autonomía]] para Cataluña. Sigue como presidente de la Generalidad hasta su muerte en [[1933]].
 
=== 1934 - Proclamación de Companys ===
 
El [[6 de octubre]] de [[1934]], coincidiendo con la [[Revolución de Asturias]], el Presidente de la Generalidad [[Lluís Companys]] ([[Esquerra Republicana de Catalunya|ERC]]) vuelve a proclamar unilateralmente el Estado Catalán o República Catalana. El intento es rápidamente abortado por el gobierno español, Companys detenido y hecho preso y el gobierno autónomo, suspendido.
 
Línea 146 ⟶ 45:
[[en:Catalan Republic]]
[[fr:République catalane]]
[[nl:Catalaanse republiek]]
[[tr:Katalan Cumhuriyeti]]