Diferencia entre revisiones de «Astronáutica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.40.115.186 a la última edición de ATW-KOD
Línea 49:
Se trata de una rama bastante amplia y de gran complejidad, debido a las condiciones difíciles bajo las que deben funcionar los aparatos que se diseñen. En la actualidad, la exploración espacial se ha mostrado como una disciplina de bastante utilidad, en la cual están participando cada vez más países.
 
== Historia ==
 
----
=== Cronología ===
'''[[1957]]''' - [[4 de octubre]], lanzamiento del primer satélite artificial de la [[Tierra]] el [[Sputnik 1]] Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
 
[[3 de noviembre]], lanzamiento del primer lanzamiento al espacio de un ser vivo (la perra ''[[Laika]]'' en el [[Sputnik 2]]).
 
'''[[1958]]''' - [[31 de enero]], lanzamiento del primer [[satélite artificial]] de Estados Unidos, el [[Explorer I]].
 
[[18 de diciembre]], lanzamiento del primer satélite de comunicaciones, el [[Score]] de Estados Unidos.
 
'''[[1959]]''' - [[12 de septiembre]], [[Luna 2]] de la URSS primera sonda en alcanzar la [[Luna]]
 
[[4 de octubre]], [[Luna 3]] de la URSS toma las primeras fotografías de la cara oculta de la Luna.
 
'''[[1961]]''' - [[12 de febrero]], [[Venera 1]] de la URSS, primera sonda en alcanzar [[Venus (planeta)|Venus]].
 
'''[[1961]]''' - [[12 de abril]], [[Vostok]], URSS, primer vuelo tripulado orbital de la historia, por el cosmonauta soviético [[Yuri Gagarin]]. Actualmente el 12 de abril es el Día del Cosmonauta.
 
'''[[1962]]''' - [[20 de febrero]], [[Friendship 7]], Estados Unidos realiza su primer vuelo orbital tripulado, por el astronauta John Glenn.
 
'''[[1963]]''' - [[19 de junio]], [[Marsnik 1]] de la URSS, primera sonda en alcanzar [[Marte (planeta)|Marte]].
 
'''[[1965]]''' - [[26 de noviembre]], [[Francia]] se convierte en el tercer país tras la [[URSS]] y [[EE. UU.]] en alcanzar el espacio, lanzando el satélite [[Astérix A1]] de 39 kg con un cohete [[Diamant (cohete)|Diamant]], ambos de fabricación completamente francesa.
 
'''[[1969]]''' - [[21 de julio]], [[Apolo 11]] de Estados Unidos realiza el primer desembarco en la [[Luna]] ([[Neil Armstrong]], [[Buzz Aldrin]]).
 
'''[[1971]]''' - [[19 de abril]], la URSS realiza el lanzamiento de la primera [[estación espacial]] tripulada, la [[Salyut 1]].
 
[[2 de diciembre]], la [[Marsnik 3]] de la URSS realiza el primer [[Marte (planeta)|amartizaje]] en [[Marte (planeta)|Marte]], fallando las comunicaciones una vez alcanzado el suelo marciano.
 
'''[[1972]]''' - [[7 de diciembre]], [[Apolo 17]], última misión tripulada de Estados Unidos a [[Luna]].
 
'''[[1973]]''' - [[14 de mayo]], [[Skylab]] se convierte en la primera estación orbital de Estados Unidos.
 
'''[[1974]]''' - [[29 de marzo]], [[Mariner 10]] de Estados Unidos realiza el primer sobrevuelo del planeta [[Mercurio (planeta)|Mercurio]] (Lanzado [[3 de noviembre]] de [[1973]]).
 
'''[[1975]]''' - [[17 de julio]], [[Programa Apollo|Apolo 18]] y [[Soyuz|Soyuz 19]] de Estados Unidos y la URSS respectivamente, realizan un acoplamiento de cápsulas en la primera misión conjunta.
 
[[22 de octubre]], [[Venera 9]] de la URSS toma las primeras imágenes de [[Venus (planeta)|Venus]].
 
'''[[1976]]''' - [[20 de julio]], el [[Viking 1]] de Estados Unidos realiza el primer [[Marte (planeta)|amartizaje]] con éxito en [[Marte (planeta)|Marte]].
 
'''[[1977]]''' - [[15 de junio]], [[Soyuz|Soyuz 26]] de la URSS bate récord de permanencia en espacio (139 días).
 
Lanzamiento de las sondas [[Voyager 1]] y [[Voyager 2|2]] con destino a [[Júpiter (planeta)|Júpiter]], [[Saturno (planeta)|Saturno]], [[Urano (planeta)|Urano]] y [[Neptuno (planeta)|Neptuno]]. Ambas están fuera del [[Sistema Solar]] en estos momentos.
 
'''[[1979]]''' - [[1 de septiembre]], [[Pioneer 11]] de Estados Unidos realiza el primer sobrevuelo de [[Saturno (planeta)|Saturno]].
 
[[24 de diciembre]] - [[Ariane|Ariane 1]] realiza el primer lanzamiento con éxito de un cohete lanzador europeo.
 
'''[[1986]]''' - [[Vega 1 y 2|Sonda Vega]] para investigar a [[Venus (planeta)|Venus]] y fotografiar el núcleo del cometa[[1P/Halley]].
 
'''[[1990]]''' - Puesta en órbita del [[Telescopio espacial Hubble]].
 
'''[[1995]]''' - Lanzamiento de la sonda [[Clementine]], que investigó y envió millones de fotografías de la [[Luna]]. Encontró indicios de hielo en los cráteres polares.
 
'''[[1996]]''' - Lanzamiento de la misión [[Mars Pathfinder|Mars Sojourner]], ésta llegaría con el vehículo [[Mars Pathfinder]] al planeta rojo y darían imágenes y estudiarían el suelo y otras naturalidades del planeta.
 
'''[[1997]]''' - Lanzamiento de la sonda Cassini que en junio de [[2004]] llegó a Saturno junto con su "módulo" Huygens. Estudiarán el planeta y su gran satélite natural, [[Titán (luna)|Titán]].
 
'''[[2003]]''' - [[15 de octubre]], la china [[Shenzhou 5]], con [[Yang Liwei]] a bordo, se convierte en la primera nave espacial tripulada no lanzada por Rusia (ex URSS) o EE.UU.
 
== La investigación espacial en el mundo ==