Diferencia entre revisiones de «Virgen del Rocío»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 212.225.134.141 (disc.) a la última edición de 70.162.210.14
Línea 107:
Son especialmente emotivas las paradas nocturnas en distintas ubicaciones del camino, y la [[Salve]] que cada noche se reza al simpecado antes de retirarse los peregrinos a descansar para continuar la marcha al día siguiente.
 
== Procesión ==
hay OMá que ric00
 
El lunes de [[Pentecostés]] de cada año, la Virgen sale en procesión por las calles de la aldea, portada a hombros de los almonteños. Este acto pone fin a la peregrinación, y tras él los peregrinos inician el camino de vuelta a sus respectivos puntos de partida.
 
Distintos actos del camino y la procesión se han hecho tremendamente populares, como el paso de las hermandades por el [[Río de Quema]], la presentación de todas las congregaciones ante la hermandad matriz ya en la aldea, el salto de la reja por parte de los almonteños para sacar la Virgen en procesión...
 
Entre los rocieros es un honor poder acercarse y un gran honor poder llevarla sobre los hombros aunque sea sólo un instante, cosa nada fácil por la cantidad de gente que se acumula a su alrededor. Aunque siempre que un fiel forastero se lo pida a algún almonteño, suelen abrirle paso para que pueda realizar su promesa o deseo de portar a la patrona de Almonte.
 
== Curiosidades ==