Diferencia entre revisiones de «Å (letra)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.146.59.66 a la última edición de Xqbot usando monobook-suite
Línea 11:
 
En las computadoras, usando los estándares [[ISO 8859-1]] y [[Unicode]], los caracteres "Å" y "å" tienen los códigos 197 y 229, respectivamente, o C5 y E5, en [[hexadecimal]].
 
== Lenguas escandinavas ==
La letra Å representa en los alfabetos nórdicos el sonido que en [[idioma español|español]] se denominaría ''[[o]] cerrada''. Sin embargo, la letra puede corresponder a una vocal larga (en general) o corta (si le siguen dos consonantes).
 
La letra ha sido empleada en las lenguas escandinavas desde la adopción del alfabeto latino a la [[Edad Media]], en perjuicio de las [[runa]]s. A pesar de haber sido abandonada por el danés y el [[idioma noruego|noruego]] por influencia del [[idioma alemán|alemán]] y el [[idioma neerlandés|neerlandés]] (donde a menudo las palabras con "aa" corresponden a escandinavas con "å", como, por ejemplo: ''haar'' en neerlandés, ''hår'' en noruego -''cabello'' en español-) fue mantenida por el sueco. La letra fue reintroducida en el noruego en 1917 y en el danés en 1948.
 
En danés y en noruego, "Aa" es considerado equivalente a "Å" (para mayúsculas; "aa" equivalente para minúsculas de "å"), sobre todo si se escribe en un teclado, dónde Å/å no estén disponibles. Es además una forma muy común en nombres antiguos, sean geográficos o de personas. En general, los primeros han sido re-adaptados, pero los segundos no (véase por ejemplo, el caso de [[Ivar Aasen]], padre del [[nynorsk]]).
 
En las tres lenguas, la letra se coloca al final del alfabeto latino habitual, si bien en el caso del sueco aparece tras la "[[Z]]" (precediendo "[[Ä]]" y "[[Ö]]") mientras que en noruego y danés "[[Æ]]" y "[[Ø]]" la preceden, siendo la última letra del alfabeto, que se acaba con "...Z, Æ, Ø, Å".
 
En las tres lenguas escandinavas, å tiene significado por sí mismo, queriendo decir "[[río|riachuelo]]". En noruego, es además una marca de [[infinitivo]]: ''å synge'' -cantar-, ''å sove'' -dormir- (comparado con el [[idioma inglés|inglés]], es equivalente a la partícula "to": to sing, to sleep). El mismo símbolo ''å'' se utiliza para representar la pronunciación dialectal de la marca de infinitivo ''att'' en [[Idioma sueco|sueco]]: ''att sova'' - pronunciado ''å sova'' (-dormir en español).
 
== Véase también ==