Diferencia entre revisiones de «Edad de Piedra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.189.144.199 (disc.) a la última edición de LucienBOT
Línea 1:
{{Artículo bueno}}
 
La '''Edad de Piedra'''<ref>C. J. Thomsen expone en 1836 el sistema de las ''Tres Edades'' para clas'''ificarclasificar los materiales prehistóricos: Edad de Piedra, Edad del Bronce y Edad del Hierro.</ref> es el [[período geológico|período]] de la [[Prehistoria]] durante el cual, los seres humanos crearon [[industria lítica|herramientas de piedra]] debido a la carencia de una [[tecnología]] más avanzada. La [[madera]], los [[hueso]]s y otros [[material]]es también fueron utilizados (cuernas, cestos, cuerdas, cuero...), pero la piedra (y, en particular, diversas rocas de rotura concoidea, como el [[sílex]], el [[cuarzo]], la [[cuarcita]], la [[obsidiana]]...) fue utilizada para fabricar herramientas''' y armas, de corte o percusión. Sin embargo, ésta es una circunstancia necesaria, pero insuficiente para la definición de este período, ya que en él tuvieron lugar fenómenos fundamentales para lo que sería nuestro futuro: la [[evolución humana]], las grandes adquisiciones tecnológicas ([[fuego]], [[herramienta]]s, [[vivienda]], [[ropa]]...), la evolución social, los [[glaciación|cambios climáticos]], la diáspora del ser humano por todo el mundo habitable ([[ecúmene]]), desde su cuna africana, y la revolución económica desde un sistema [[caza-recolección|recolector-cazador]], hasta un sistema parcialmente [[neolítico|productor]] (entre otras cosas). El rango de tiempo que abarca este período es ambiguo, disputado y variable según la región en cuestión. Aunque es posible hablar de este período en concreto, para el conjunto de la [[humanidad]]: no hay que olvidar que algunos grupos humanos nunca desarrollaron la tecnología del [[fundición|metal fundido]] y por tanto quedaron sumidos en una ''edad de piedra'' hasta que se encontraron con culturas tecnológicamente más desarrolladas. Sin embargo, en general, se cree que este período comenzó en África hace 2,5 millones de años, con la aparición de la primera herramienta humana (o pre-humana). A este período le siguió el [[Calcolítico]] o Edad del Cobre y, sobre todo, la [[Edad de Bronce]], durante la cual, las herramientas de esta [[aleación]] llegaron a ser comunes; esta transición ocurrió entre [[VII milenio a. C.|6000&nbsp;a.&nbsp;C.]] y [[III milenio a. C.|2500&nbsp;a.&nbsp;C.]]
 
[[Archivo:Hendidor en mano.jpg|thumb|200px|Típica herramienta de piedra tallada]]
Línea 40:
}} (páginas 110-121).</ref>
 
==== El Paleolítico ====
==== El Paleolítico ====--[[Especial:Contributions/190.189.144.199|190.189.144.199]] ([[Usuario Discusión:190.189.144.199|discusión]]) 21:24 23 oct 2009 (UTC)'''Texto en negrita'''
 
Las culturas más antiguas pueden inscribirse en el ''Olduvayense'', localizado en yacimientos como''Sidi Abderramán'' en [[Casablanca]] ([[Marruecos]]), estudiado por el profesor '''Pierre Biberson''' y datado en cerca del ''millón de años'', el cual ha podido establecer una transición gradual desde una cultura en la que predominan los [[canto tallado|cantos tallados]], hasta otra en la que el [[bifaz]] es el ''fósil director''. Las industrias de ''Sidi Abderramán'' podrían vincularse al tipo humano hallado por '''Camille Arambourg''' en [[Orán (Argelia)|Ternifine]] ([[Argelia]]), el llamado ''Atlanthropus mauritanicus'' (en realidad una variedad de ''[[Homo heidelbergensis]]'').<ref>{{cita publicación
Línea 202:
from:-3840 till:-3000 text:Geerzense (Maadi)
</timeline></center>
JAJAJAJAJAJ....SABIAN QE ACA PODES PONER CUALQIER COSA??
JAJAJAJAJA
:El neolítico de [[Merimdé]] se conoce por un gran yacimiento en pleno delta (Merimdé Beni-Salamé) con graves problemas de conservación debido al entorno pantanoso que lo rodea. Los ''poblados'' conocidos tenían viviendas de planta oval construidas con esteras de caña, con hogares y silos; la cerámica, aunque es variada en formas, es grosera, elaborada sin torno y carece de decoración, salvo en las últimas fases, en que recibe una capa de engobe rojo. También modelaron rudimentarias estatuillas, destacando un tosco rostro humano. Hay restos de fusayolas y algún huso, indicando la existencia de telares. Se evidencia un alto grado técnico en la [[industria lítica]], con puntas de flecha de base cóncava y piezas bifaciales, a veces combinando el retoque por presión con el pulimento de piezas, tales como puntas de lanza de asombrosa factura; también hay cuchillos, dientes de hoz, y otros utensilios cotidianos como las hachas pulimentadas. En Merimdé aparecieron rudimentarias ''paletas'' cuya supuesta función es la mezcla de pigmentos (quizá para los tejidos), en materiales diversos y sin formas definidas. Se conocen cientos de enterramientos en fosas ovales.
<center><gallery caption="Hallazgos significativos del Neolítico nilótico">