Diferencia entre revisiones de «Controversia e irregularidades de la elección presidencial de 2006 en México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 69.171.160.231 a la última edición de AVBOT
Línea 38:
Cuando el recuento oficial fue completado, Felipe Calderón, había ganado por una diferencia de 243,934 votos ( 0,58%).
 
El finalista, Andrés Manuel López Obrador[[perdedor]] de la centro izquierdista Coalición por el Bien de Todos (PRD, PT, Convergencia), de inmediato impugnó los resultados y provocó masivas marchas, protestas y actos de desobediencia civil en la Ciudad de México.
 
El 9 de agosto, mientras que las protestas continuaban, un recuento parcial se llevó a cabo por los oficiales electorales después de que fue ordenado por el Tribunal Federal Electoral (TEPJF, a veces llamados por las siglas de su predecesor, el TRIFE). El tribunal ordenó el recuento de las mesas en que habían sido denunciadas irregularidades, que fueron alrededor de nueve por ciento del total.
Línea 51:
 
==¿Cómo se cuentan los votos?==
Desde el 1997 las elecciones federales en México han sido supervisados por el Instituto Federal Electoral, conocido por su acrónimo [[IFE]]. Antes de esa fecha, las elecciones fueron gestionadas por el gobierno federal de la [[Secretaria de Gobernación]]. La actual ley que rige las elecciones es el [[Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales]], el COFIPE.
 
Bajo la ley actual, cada casilla de votación es operada por ciudadanos seleccionados al azar en los distritos correspondientes, y son quienes forman parte de la Mesa Directiva (Comité Directivo). Estos reciben una sesión de formación del IFE antes de la elección. Además de los funcionarios de la casilla electoral, cada partido, coalición, alianza o participante en las elecciones podrán designar nominalmente a un máximo de dos observadores y un suplente para cada lugar de votación (artículo 198 del COFIPE).
Línea 94:
 
El 28 de agosto, el TEPJF anunció los resultados del recuento parcial, restando 81.080 votos a favor de Calderón, 76.897 votos a favor de López Obrador, 63.114 para Roberto Madrazo, 5,962 para Patricia Mercado, 2743 por Roberto Campa, y 7.940 para el resto de los candidatos. Un total de 237,736 votos fueron anulados de los aproximadamente 4 millones de recuento de votos. Significa que alrededor de 6% del recuento de votos fueron anulados.
 
 
[[Categoría:Elecciones de México de 2006]]