Diferencia entre revisiones de «Andrés Calamaro»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.250.149.169 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 25:
=== Comienzos ===
 
Cuando Calamaro cumplió 8 años ademas de recibir un pijaso recibio un regalo sorpresa, un acordeon y más tarde un tambor, después de golpear los parches en casa de unos vecinos en el casco antiguo de [[Buenos Aires]] en el barrio antiguo de Once.{{cita requerida}} A los 10 años, componía su primera canción "La chica del paraguas" y a los 13 y ya pasado el tiempo, se fue volcando a la guitarra eléctrica y al piano, el instrumento donde muestra mayor fluidez y versatilidad después de aprender a tocarlo junto a su maestro Oswaldo Calo.
 
Años después, pescando tiburones en [[Uruguay]], Calamaro escuchó su primera oferta de trabajo, un grupo musical, que ya en sus horas bajas necesitaba un reemplazo en los teclados, y fue entonces cuando Calamaro salió a las carreteras por primera vez. Tejió su futuro propio, y fue a una audición para entrar en el grupo [[Raíces (banda)|Raíces]], al que fue recomendado por el mismo [[Sergio Makaroff]], y entre los gritos del Mundial de fútbol, los tambores del candombé y luego de incluso haber actuado en un corto cinematográfico, dio sus primeros pasos en el Latin Jazz y fue detenido por la policía de la dictadura. Calamaro debutó oficialmente como músico con el disco de éste grupo: B.O.V. Dombe en el año de [[1978]], junto a ellos adquirió experiencia en vivo y una sencilla pero importante presencia en la escena rockera de aquellos tiempos, donde conseguiría relacionarse con personajes influyentes con los que compartiría éxito y talento posteriormente.