Diferencia entre revisiones de «Tortilla de maíz»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.145.4.216 (disc.) a la última edición de Dreitmen
Línea 13:
La tortilla se cuece luego sobre una superficie plana caliente, generalmente una plancha calentada por la llama producida por gas o, a la manera tradicional, con leña o [[carbón]]. La plancha utilizada para cocinar las tortillas se llama [[comal]] en México. Se observa que la masa de la tortilla se caliente y se voltea de dos a tres veces para que la tortilla tome su consistencia característica. Una buena cocción hará que la tortilla se ''infle'' debido a la evaporación del agua contenida en la masa, como pasaría con el pan, creando una membrana de cada lado de la tortilla, siendo más notorio en la tortilla tradicional este efecto.
 
Las tortillas, una vez que van saliendo del comal, tradicionalmente se colocan dentro de una canasta fabricada de fibras secas del tallo de la planta del [[piemaíz]] conocida como [[tazcal]] y se recubren con una pequeña manta de tela bordada para conservar su calor conocida como servilleta.
 
Las tortillas se comen calientes, siempre envolverán otro alimento, como carnes, huevo, y diversas comidas que por lo general son saladas, salvo en el caso del mole dulce y otras entradas fuertes de la comida, pues es un complemento forzoso de la comida principal del día.