Diferencia entre revisiones de «Manuel Reina Montilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.132.253.194 a la última edición de Super braulio
Línea 6:
 
Escribió en las revistas más importantes e influyentes de la época: ''Blanco y Negro'', ''Pepita Jiménez'', ''Ilustración española y americana'', ''La Época'', ''La América'', ''El Córdoba'', y sobre todo ''La Diana'', revista política y literaria fundada por él en Madrid. Fue amigo de la gran mayoría de los escritores españoles de su tiempo: [[Manuel Machado]], [[Gaspar Núñez de Arce]], [[Salvador Rueda]], [[Galdós]], "[[Leopoldo Alas (Clarín)|Clarín]]", [[Valera]], [[Cánovas]], [[José de Echegaray| Echegaray]], Juan Ramón Jiménez Ortega y Munilla etc. Sus periodos de retiro los realizaba en su palacete de Campo Real. De carácter generoso, nunca cobró cantidad alguna por sus colaboraciones. Fue académico numerario de la [[Real Academia Sevillana de Buenas Letras]].
En la actualidad, su bisnieto: Santiago Reina, profesor de literatura y lengua castellana, que reside en Córdoba, realizó una tesis doctoral sobre Manuel Reina, aparte de los seis libros publicados por él y dedicados a su bisabuelo. Hoy posee alrededor de 250 libros de los 40.000 volúmenes que llegó a tener en su época.h
 
==Obra==