Diferencia entre revisiones de «Pueblos indígenas de Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rosarinagazo (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30694957 de 200.44.209.168 (disc.)
Línea 1:
Alrededor del 1% de la población de [[Venezuela]] pertenece a grupos aborígenesoriginarios que mantienen su cultura propia, radicalmente diferente a la cultura legada por el período de [[Imperio español|colonización española]]. Algunos de estos grupos viven también en [[Brasil]].
Se estima que laen Venezuela habiahabía en [[1492]] unos 2 millones de indigenasindígenas (200 a 500 mil según bajistas y 4 millones según alcistas) estaésta se redujo mucho tras la conquista, se estima en 900 mil habitantes (incluyendo tambien blancos, mestizos y negros) cuando el pais se independizó.
 
=== Grupos lingüísticos ===
Existen varias grandes familias lingüísticas que son:
La [[lenguas caribe|Caribe]]-tamanaca, que comprende las lenguas caribes, con sus idiomas chayma, cumanagoto, tamanaco, arawacos, guaraúno, etc.
La [[Leguas salibanas|Sálivasalibana]], que comprende las de los atures y piaroas. La [[lenguas guahibanas|Guajibo]].
La Maipure, que comprende las pareni, maypure, achagua, muysca y arawak.
La [[lenguas makú|Puinave-Makú]] que comprende a puinaves y jodi;
Línea 11:
 
=== Situación actual ===
 
La situación de muchos indígenas es dramática. Una pobreza extrema y una alta mortalidad parecen destinar a la desaparición de varias etnias, en especial las del Amazonas, por la interferencia del hombre occidental. Muchos grupos se han asimilado a la población mestiza, como los [[Wayúu]], que aunque están integrados parcialmente en el sistema social, conservan su condición de miseria. Muchos saben [[Idioma español|español]] para poderse comunicar con el resto de la población.
 
Línea 17 ⟶ 16:
 
Sus culturas están basadas básicamente en agricultura, caza, pesca y recolección.
== Enlaces externos ==
* [http://www.a-venezuela.com/mapas/map/html/gruposindigenas.html Distribución geográfica de los grupos].
*[http://www.misionguaicaipuro.gov.ve/Censo.asp Censo Indígena 2001]
 
[[Categoría:Pueblos indígenas de Venezuela]]