Diferencia entre revisiones de «Guerra Fría»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.240.26.232 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Línea 326:
Mientras, en Estados Unidos [[Ronald Reagan]] cambió la política militar en lo referente a la carrera armamentística. En lugar de aumentar el número de armas nucleares, se optó por crear nuevos misiles más precisos y potentes. También se decidió desarrollar una serie de escudos contra las armas nucleares enemigas, lo que suponía cambiar del ataque como único camino, a una defensa que dejara al enemigo sin armas de destrucción masiva. Para llevarlo a la práctica se destinó una colosal suma de dinero en dos frentes principales: por un lado la [[Iniciativa de Defensa Estratégica]], más conocida como [[Guerra de las Galaxias]], que desarrollaría nuevas tecnologías como el láser de rayos gamma o los misiles interceptadores. Por el otro se potenció la carrera espacial con la finalización del [[transbordador espacial]], si bien es verdad que nunca se llegaron a igualar los presupuestos destinados a la NASA en tiempos del [[Programa Apolo]].
 
== Gorbachov y el supuesto fin de la Guerra Fría ==
[[Archivo:Reagan and Gorbachev hold discussions.jpg|thumb|300px|Reagan y Gorbachov fueron protagonistas del fin de la Guerra Fría]]
Al pulso tecnológico lanzado por Reagan y seguido por [[George H. W. Bush]], Gorbachov trató de responder con un escudo parecido y un nuevo paso en la carrera espacial donde el [[cohete Energía]] y la [[Transbordador Buran|lanzadera Buran]] fueron sus máximos exponentes. Pero la superioridad de la economía estadounidense (la Administración Reagan gastó 3.000 millones de dólares solo en el desarrollo conceptual del escudo antimisil) y lo atrasado de la tecnología rusa (los gastos de utilización del Buran lo hacían prohibitivo y terminó como atracción en un parque de diversiones) hicieron los objetivos inalcanzables lesionando aún más la ya delicada situación económica soviética.
 
El descontento social en la URSS, arrastró al modelo socialista de Europa Oriental y a la vez obligó a reformas políticas que tuvieron como consecuencia la disolución de la Unión Soviética ([[1991]]), la desaparición del bloque soviético y el fin del enfrentamiento bipolar entre estadounidenses y rusos. Se dio inicio a un corto periodo de hegemonía global por parte de los Estados Unidos, inaugurado con la [[Guerra del Golfo]] ([[1991]]). Estados Unidos percatandose de la mal logradad econmia de los paiese del Este comenzo una serie de estrategemas continaudo su plñotica exterior de dominacion global comenzando por los Balcnes ayudando a crear caos e inestablididad en la otrora Yugoeslavia voltaizandola en multiples estados no contento con esto siguo su expansinismo abosrviendo a practicamente todos los antiguos integrantes de la Comunidad de Estados Independientes para someterlos a la OTAN, exacerbando el Nacionalismo y fanatismo de estos como hace en le Medio Oriente con los Arabes haciendolos pelearse entre ellos por antiguas disputas (chiitas, sunies, kurdos, bereberes, uyuires, talibanes) o unas prefabricadas por ellos para debilitarlos tomar posesion de sus recursos con figuras politicas de dudosa procendencia y ongs pantalla de la CIA, la NSA, el MI6, la Mosad. Como el uso de naciones como Chivos Espiatorios en conflcitos caso de Iraq vs Iran, Pakistan Vs India, Georgia VS Rusia, Chechenia VS Rusia y asi una larga lista de la cual ellos pretenden lavarse las manos pero que en su afan de promulgar la Globalizacion entre otros cuentos se les esta ha vuelto en contra de ellos mismos
 
== La guerra fría en otras latitudes ==