Diferencia entre revisiones de «Idioma español en Cataluña»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.150.62.239 (disc.) a la última edición de 213.192.254.2
Línea 19:
En 1474 se produjo la unión de Castilla y Aragón por el enlace de Isabel y Fernando, si bien ambos reinos eran políticamente independientes. Castilla ocupaba entonces más de dos tercios del territorio y cuatro quintas partes de la población de la nueva unión, además había mayor unidad lingüística que en la Corona de Aragón. En 1490 cuando los primeros impresores alemanes se establecieron en Barcelona publicaban ya más en castellano que en catalán{{demostrar}}, por una razón: así vendían más. La misma imprenta del monasterio de Montserrat acabó por sumarse muy pronto a esta realidad lingüística.{{demostrar}}
 
En 1492 Antonio de Nebrija fijó la ortografía del castellano, la primera lengua romance en contar con ortografía propia (el catalán tuvo su primera ortografía fijada en 1913). En el siglo XV la nobleza, el clero, los literatos y los comerciantes catalanes ya dominaban el castellano.{{demostrar}}
No era entonces la lengua más hablada en Cataluña, sobre todo en la áreas rurales. Pero esto es poco determinante. Es siempre el “factor urbano” el que predomina. Y así ocurrió también en el caso de la difusión del castellano en Cataluña. Como, en definitiva, por procesos paralelos aunque peculiares, ocurrió igualmente en Galicia y el País Vasco.
De modo y manera que puede afirmarse, respondiendo a la realidad histórica y lingüística, que desde finales del siglo XV, y ya desde luego en el XVI, el castellano es una lengua común de entendimiento entre los hablantes de lo que aún tardaría un tiempo en llamarse España.
Línea 78:
}}</ref> más que en catalán si se escoge la opción del castellano (por ejemplo la licenciatura de Derecho de la UOB)
Para regularizarse, los inmigrantes en Cataluña, necesitan saber "al menos" el catalán y para poder acceder a clases de español tienen que acreditar un "conocimiento suficiente" del idioma catalán.
 
En la justicia el catalán es la única lengua en la que la administración catalana ofrece servicios e información a los ciudadanos en internet.<ref>http://www20.gencat.cat/portal/site/Justicia</ref>
 
== Cronología de la discriminación del castellano en Cataluña ==