Diferencia entre revisiones de «Mahāyāna»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.40.23.66 a la última edición de [Especial:Contribuciones/82.225.165.59|82.225.165.59]]
Línea 1:
<nowiki><math>Introduce aquí texto sin formato</math>'''vcgfdgdfgdfgfdgdgvvcbcv'''</nowiki>'''Mahāyāna''' (literalmente ''Gran vehículo'') es una de las dos o tres principales ramas del [[budismo]]. Algunas de las áreas en las que se practica son [[China]], [[Tíbet]], [[Japón]], [[Corea]], [[Vietnam]], y [[Taiwán]]. Del Mahāyāna se desarrolló el [[Vajrayāna]] [[esotérico]] que afirma combinar todas las escuelas previas.
 
[[Imagen:BuddhistTriad.JPG|thumb|350px|Una tríada del budismo Mahayana temprano. De izquierda a derecha, un devoto [[Imperio Kushān|Kushan]], el [[Bodhisattva]] [[Maitreya]], el Buda, el Bodhisattva [[Avalokitesvara]], y un monje budista. [[Siglo II]] a [[siglo III]], [[Gandhara]].]]
Línea 5:
==Orígenes==
 
Los estudiosos creen que el mahāyāna, como un movimiento separado, comenzó alrededor del [[siglo I]] de la [[Era Común]] en el sur de la [[India]].
Los estudiosos creen koños tetas culos
que el mahāyāna, como un movimiento separado, comenzó alrededor del [[siglo I]] de la [[Era Común]] en el sur de la [[India]].
 
El desarrollo del Mahāyāna fue un proceso lento y gradual. El Mahāyāna no era una ''escuela'' rival, y por lo tanto no fue la consecuencia de un [[cisma]] ''(sanghabheda)''. Monjes Mahāyāna podían vivir sin discordia en el mismo monasterio con monjes de otras escuelas, siempre que sostuvieran el mismo código, a pesar de que se cree que monjes no Mahayana pudieron haberse tomado con algo de burla las creencias y prácticas privadas de sus hermanos Mahayana.
Línea 44 ⟶ 43:
[[de:Mahayana]]
[[el:Μαχαγιάνα]]
[[enbvcbcvbvcben:Mahayana]]
[[eo:Mahajano]]
[[et:Mahajaana]]