Diferencia entre revisiones de «Póquer»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 30862709 de 87.221.191.73 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Holdem.jpg|thumb|250px|right|Una partida de [[Texas hold 'em]] en progreso. "Hold 'em" es por lo general la forma más popular del póquer.]]
El '''póquer''' o '''póker''', es un juego de cartas de los llamados de "apuestas", en los que los jugadores, con todas o parte de sus cartas ocultas, hacen apuestas sobre una puja inicial, recayendo la suma total de las apuestas en el jugador o jugadores con la mejor combinación de cartas.
 
Línea 7:
 
== Historia ==
[[Archivo:Royal straight flush.jpg|thumb|250px|'''Escalera real mayor''' o '''Flor imperial''']]
La historia del póquer es un tema a debate. El nombre del juego parece descender del [[Idioma francés|término francés]] ''poque'', que desciende a su vez del [[Idioma alemán|alemán]] ''pochen'' ('golpear'), pero no está claro si los juegos a los que se refieren estos nombres fueron los verdaderos orígenes del póquer. Tiene una gran similitud con el juego [[Persia|persa]] ''as nas'', y puede que los marineros persas se lo enseñasen a los colonos franceses en [[Nueva Orleans]]. Se cree que comparte paternidad con el antiguo juego del [[Renacimiento]] llamado ''primero'' y con el francés "blean". El juego [[idioma inglés|inglés]] ''brag'' (del antiguo bragg), descendía claramente de ''brelan'', e incorporó el bluffing “engaño, farol” (aunque el concepto ya era conocido en otros juegos de aquella época). Es bastante plausible que todos estos juegos antiguos influyeran en el desarrollo del póquer tal y como existe en la actualidad.
 
El actor inglés [[Joseph Crowell]] describía el juego tal y como se jugaba en Nueva Orleans en [[1829]]: jugado con una baraja de 20 cartas, cuatro jugadores apostaban acerca de qué mano de cartas era la de mayor puntuación. El libro de Jonathan H. Green: An Exposure of the Arts and Miseries of Gambling ''Una exposición de las artes y miserias de las apuestas'' (G. B. Zieber, Philadelphia, [[1843]]), describe la expansión de este juego por el resto del país, a través de las [[barcazas del río Mississippi]], donde las [[apuesta|apuestas]] eran un entretenimiento común.
 
[[Archivo:Draw-poker-table.png|left|thumb|250px|Mesa de póquer]]
Poco después de esta expansión, se utilizó la [[baraja inglesa]] completa de 52 cartas y se introdujo la jugada "color" (tener cinco cartas no consecutivas del mismo palo, por ejemplo cinco tréboles). Durante la [[Guerra Civil Americana]], se añadieron muchas cosas, inclusive el [[póquer de descarte]], [[póquer descubierto]] y el [[póquer de secuencia]]. A éstos le siguieron más añadidos, de tendencias estadounidenses, como [[los comodines]] (alrededor de [[1875]]), [[lowball]] y [[split-pot poker]] (alrededor de [[1900]]), y los juegos de póquer de [[cartas comunitarias]]. La expansión del juego a otros países, particularmente a [[Asia]], se suele atribuir al [[ejército de los EE.UU]].
 
Línea 23:
Es uno de los juegos más jugados en casinos de todo el mundo, en sus torneos pueden llegar a participar hasta varios miles de jugadores en mesas de 8, 9 o 10 jugadores dependiendo del lugar y tipo de torneo.
=== Clasificación de las jugadas ===
{| border=1 align=center class="wikitable"
PAREPA
|---- bgcolor=#ffffff
!
!'''Jugada'''
!''Jugada en inglés''
!'''Descripción'''
!'''Ejemplo'''
!'''Combinaciones Posibles'''KUKU|'''Escalera de color'''
|---- bgcolor=#ffffff
|1
|'''Escalera real''' o '''flor imperial'''
|''Royal flush''
|Cinco cartas seguidas del mismo palo del 10 al As.
|[[Archivo:Royal_Flush.png]]
|4
|---- bgcolor=#FFFFFF
|2
|'''Repóquer''' o '''quintilla''' ''(es utilizado en algunos países)''
|''Five of a kind''
|Cuatro cartas iguales del mismo valor, más un joker o comodín.
|[[Archivo:Quintilla.png]]
|26
|---- bgcolor=#FFFFFF
|3
|'''Escalera de color'''
|''Straight flush''
|Cinco cartas consecutivas del mismo palo.
Línea 67 ⟶ 87:
|[[Archivo:Three_of_a_kind.png]]
|54.912
|---- Ibgcolor=#FFFFFF
|9
|'''Doble par'''
|''Two pair''