Diferencia entre revisiones de «Organización de las Naciones Unidas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.192.70.145 (disc.) a la última edición de Karshan
Línea 215:
| [[Banco Mundial]] / Fondo Monetario Internacional ([[Fondo Monetario Internacional|FMI]])
|-
| Agencias especializadas ye independientes, que son observadores en el entramado de la ONU:
* Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente ([[Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente|UNEP]])
* Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ([[Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo|UNDP]])
Línea 223:
|}
 
La ONU conjuntamente con otras organizaciones como la [[Cruz Roja]], proporciona comida, agua potable, refugio y otros servicios humanitarios a las poblaciones que los necesitan, sean desplazados por guerra, o afectados por otros desastres. Las agencias humanitarias más importantes de la ONU son el Programa Mundial de Alimentos ([[Programa Mundial de Alimentos|PMA]]), que en 2004 repartió comida a unos 100 millones de personas,<ref>{{Cita web| url = http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_4444000/4444391.stm | título = Videojuego contra el hambre | año = 2005 | obra = BBC 14.04.2005 | fechaacceso = 28/12/2007 | idioma = español}}</ref> el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ([[Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados|ACNUR]]), que hasta 2001 había contribuido a reasentar a por lo menos 25 millones de personas en diferentes países.<ref>{{Cita web| url = http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/newsid_1400000/1400960.stm | título = En busca de soluciones: ACNUR | año = 2001 | obra = BBC 21.06.2001 | fechaacceso = 28/12/2007 | idioma = español}}</ref> También se destacan el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ([[Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo|UNDP]]) que es la mayor organización internacional para garantizar asistencia técnica en el mundo, las organizaciones como [[ONUSIDA]], [[Organización Mundial de la Salud|OMS]] y el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria<ref>{{Cita web| url = http://www.theglobalfund.org/es/ | título = Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria | año = 2007 | obra = Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria | fechaacceso = 28/12/2007 | idioma = español}}</ref> (también llamado ''Fondo Mundial''), que combaten las enfermedades en el mundo, especialmente en países pobres, y que han ayudado a reducir la mortalidad infantil ey maternal. Siguiendo estas inciativas, en diciembre de 2005, la Asamblea General creó el Fondo de respuesta a emergencias (CERF) como un sistema que mejorara la coordinación de la ayuda humanitaria, haciéndola más oportuna y responsable de las víctimas de desastres naturales o hechos por el hombre.
 
Naciones Unidas publica anualmente el Índice de Desarrollo Humano ([[Índice de Desarrollo Humano|IDH]]), como una forma de ordenar comparativamente los países por su pobreza, la instrucción, la educación, la esperanza de vida, y otros factores como el gasto militar.