Diferencia entre revisiones de «Árbol»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.50.103.35 (disc.) a la última edición de Karshan
Línea 26:
Este árbol de la vida surge por primera vez en el arte de los pueblos orientales; es el ''[[hom]]'' o árbol central colocado entre dos animales afrontados o dos seres fabulosos; es un tema [[Mesopotamia|mesopotámico]] que pasó a Extremo Oriente y Occidente por medio de los persas, árabes y bizantinos. Para las teogonías orientales el ''hom'' tiene un sentido cósmico, está situado en el centro del [[Universo]] y se mueve con la idea del dios creador. En el [[paraíso]], el árbol de la vida estaba oculto...
 
En el [[arte románico]] se encuentra a veces con algunas variaciones; el ''hom'' al pasar a la simbología cristiana, representa a [[Cristo]].
 
En el claustro de la iglesia de [[Santa María la Real de Nieva]] en la [[provincia de Segovia]] ([[España]]), en algunos capiteles se encuentra la representación del hom oriental como símbolo del árbol de la vida: