Diferencia entre revisiones de «Júpiter (planeta)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30862115 de 189.240.43.28 ¿algunos descubrimientos? el artículo ya es suficientemente informativo
Línea 84:
 
Si bien Júpiter necesitaría tener 75 veces su masa para provocar las reacciones de fusión de hidrógeno necesarias y convertirse en una estrella, la [[enana roja]] más pequeña que se conoce tiene sólo un 30 por ciento más de radio que Júpiter. A pesar de esto, Júpiter irradia más calor del que recibe del sol. La cantidad de calor que se produce dentro del planeta es casi igual a toda la radiación solar que recibe. La diferencia de calor desencadenada, es generada por la [[inestabilidad Kelvin-Helmholtz]] mediante contracción [[adiabática]]. La consecuencia de este proceso es la contracción del planeta unos dos centímetros al año. Después de su formación, Júpiter era mucho más caliente y tenía un diámetro de casi el doble de su tamaño actual.
Segun algunos descubrimientos, jupiter pudo haber sido un sol fallido
 
== Atmósfera ==