Diferencia entre revisiones de «Inmunidad (medicina)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.190.154.183 a la última edición de Wilfredor
Línea 24:
 
=== Inmunidad pasiva adquirida de manera natural ===
La inmunidad pasiva materna es un tipo de inmunidad pasiva adquirida de manera natural, y se refiere a la inmunidad transmitida por medio de [[anticuerpos]] a un [[feto]] por su madre durante el embarazo. Los anticuerpos maternos se pasan a través de la [[placenta]] al feto por un receptor Fc neonatal en las células de la placenta. Esto ocurre alrededor del tercer mes de [[gestación]].<ref name=Coico>Coico, R., Sunshine, G., and Benjamin, E. (2003). “Immunology: A Short Course.” Pg. 48.</ref> La [[inmunoglobulina G]] es el único anticuerpo [[isotipo (biología)|isotipo]] que pueden pasar a través de la placenta, con excepción de la Ig G4.<ref name=Coico /> La inmunidad pasiva también es proporcionada a través de la transferencia de anticuerpos de [[inmunoglobulina A]] que se encuentran en la [[leche materna]] que son transferidos al aparato digestivo del bebé, protegiéndole contra infecciones bacterianas, hasta que el recién nacido puede sintetizar sus propios anticuerpos.<ref name=Janeway />
[[Archivo:Antitoxin diphtheria.jpg|thumb|120px|right|Uno de los primeros frascos de antitoxina para la [[difteria]] producidos (Fechado en 1895).]]