Diferencia entre revisiones de «Monte Santa Helena»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 187.134.66.34 a la última edición de Dalton2
Línea 1:
[[Archivo:MSH80 eruption mount st helens 05-18-80.jpg|thumb|250px|[[Erupción del Monte Saint Helens en 1980|Erupción del volcán Monte Santa Helena, el 18 de mayo de 1980]].]]El '''Monte Santa Helena''' es un [[volcan pilianoestratovolcán]] activo ubicado en el [[Condado Skamania]], en el estado de [[Washington (estado)|Washington]], en la región del Pacífico Noroccidental de [[Estados Unidos]]. Ahora tiene sólo 2.550 m de altitud sobre el nivel del mar (la erupción de 1980 le restó altura), y está ubicado a 154 km al sur de [[Seattle, Washington|Seattle]] y a 85 km al noroeste de [[Portland]], [[Oregón]]. La montaña es parte de la Cascade Range e inicialmente se conocía como '''Louwala-Clough''' que significa "montaña de fuego o humeante" en la lengua de los nativos locales, la tribu Klickitat. Recibió su actual nombre del diplomático británico Alleyne Fitzherbert, 1er Barón de St Helens, quien era amigo de [[George Vancouver]], un explorador que realizó un sondeo del área a finales del siglo XVIII. Este volcán es muy conocido por sus explosiones de cenizas y flujos piroclásticos.
 
Es muy reconocido por la [[Erupción del Monte Saint Helens en 1980|catastrófica erupción]] del [[18 de mayo]] de [[1980]]. Esa erupción volcánica fue la más mortífera y económicamente destructora en la historia de los EE.UU. Sin embargo no fue la mayor en la historia de EE.UU. Este honor pertenece a la erupción del [[Monte Katmai]], en 1912, en [[Alaska]], que también se ubica, como el evento volcánico mayor del siglo XX (la erupción del [[Monte Pinatubo]] fue la segunda peor de la historia).