Diferencia entre revisiones de «Emberá»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.67.244.162 a la última edición de Adumoul
Línea 15:
 
En la medida en que la colonización destruyó los bosques donde habitaban, varias comunidades ''Chamí'' se han hecho sedentarias, con cultivos temporales o permanentes en parcelas familiares establecidas e inclusive algunos grupos son jornaleros, a partir de que sus territorios fueron absorbidos por las [[hacienda]]s [[Coffea|cafeteras]], de algunas de las cuales fueron expulsados recientemente cuando bajaron los [[precio]]s internacionales del [[Coffea|café]]. En el departamento del Chocó, en Colombia, viven en comunidades siguiendo los modelos tradicionales y tienen su propia forma organizativa.
sebastian yepes hernandez
 
== Jaibanismo ==