Diferencia entre revisiones de «The Rolling Stones»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.49.241.43 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 3:
|Nombre = The Rolling Stones
|Imagen = RollingStonesNice080806.jpg
|Tamaño = 250px
|Tamaño = 250pxpde dinero aunque durante un tiempo Jagger ayudaba a la manutención del departamento por medio de la beca que la universidad le otorgaba.<ref name=Inicios>{{cita libro| apellidos = Vázquez| nombre = Gustavo| título = The Rolling Stones: Bailando con el Diablo| año =2005 | editorial = Trafford Publishing | id =ISBN:155395677X}} Página 21.</ref>
|Subtítulo = The Rolling Stones en [[Niza]], [[Francia]] ([[2006]]).<br />De izq. a der.: Ron Wood, Charlie Watts, Mick Jagger y Keith Richards.
|Fondo = grupo_o_banda
|Origen = [[Londres]], {{bandera2|Inglaterra}}
|Estilo = [[Rock and roll]]<ref name=allmusic>[http://allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&searchlink=THE|ROLLING|STONES&sql=11:aifoxqr5ldje~T0 The Rolling Stones]. [[All Music Guide]].</ref><ref>[http://www.lastfm.es/music/The+Rolling+Stones/+tags Género de The Rolling Stones en last.fm].</ref><br />[[Blues rock]]<ref name=allmusic /><br />[[Blues]]<ref name=allmusic /><br />[[Hard rock]]<ref name=allmusic /><br />[[Invasión británica]]<ref name=allmusic /><br />[[Rock psicodélico]]<ref name=allmusic /><br />[[Pop]]<ref name=allmusic /><br />[[Dance rock]]<ref name=allmusic />
|Tiempo = [[1962]] – [[actualidad]]
|Discográfica = [[Decca Records|Decca]] y [[London Records|London]] ([[1963]] - [[1969]])<br />[[ABKCO Records|ABKCO]] ([[1969]] - [[1970]])<br />[[Rolling Stones Records|Rolling Stones]] ([[1970]] - [[1983]])<br />[[Sony Music|CBS Records]] ([[1983]] - [[1991]])<br />[[Virgin]] ([[1991]] - [[2008]])<br />[[Polydor Records|Polydor]] ([[2008]] - actualidad)
|Artistas_relacionados = [[Blues Incorporated]], [[The New Barbarians]]
|URL = [http://www.rollingstones.com/home.php rollingstones.com]
|Miembros = [[Mick Jagger]] - [[vocalista]]
<br />[[Keith Richards]] - [[Guitarra eléctrica|guitarrista]]<br />[[Ron Wood]] - [[Guitarra eléctrica|guitarrista]] y [[Bajo (instrumento musical)|bajista]]<br />[[Charlie Watts]] - [[Batería (instrumento musical)|batería]]
|Otros_miembros = [[Brian Jones (músico)|Brian Jones]] † [[Guitarra eléctrica|guitarrista]]<br />[[Ian Stewart]] † [[piano]], [[teclista]]<br />[[Mick Taylor]] - [[Guitarra eléctrica|guitarrista]]<br />[[Dick Taylor]] - [[Bajo (instrumento musical)|bajista]]<br />[[Bill Wyman]] - [[Bajo (instrumento musical)|bajista]]
}}
 
{{otros usos|Rolling Stone|la revista musical}}
En la primavera de [[1962]] Bradford los abandona y adquieren los servicios de [[Tony Chapman]] en la batería (aunque algunos sostienen que era [[Mick Avory]], futuro miembro de [[Kinks]]).<ref name=Kornerystones>{{Cita web| apellido= Coleman| nombre= Nick| título= It's Only Rock'n'Roll: Forty years of the Rolling Stones| obra= The Independent| editorial= Theindependent.co.uk| url = http://www.independent.co.uk/arts-entertainment/music/features/its-only-rocknroll-forty-years-of-the-rolling-stones-647254.html| fechaacceso= 2008-12-06}}.</ref> Cuando Blues Inc. no pudo ofrecer un concierto, Korner recomendó al grupo de Brian Jones para sustituirlos y ellos se presentaron el [[12 de julio]] de [[1962]] en el [[Club Marquee|Marquee Club]] de [[Londres]],<ref name=Kornerystones/> ésta era la primera presentación de la banda.<ref name=according >{{cita libro |apellidos= Loewenstein|nombre= Dora|enlaceautor=|coautores= Philip Dodd|título= According to the Rolling Stones|año= 2003|editorial= Chronicle Books|ubicación= San Francisco|isbn= 0-8118-4060-3 }}.</ref> La primera formación no duró demasiado, Chapman los dejó al no poder compatibilizarlo con su trabajo (comerciante) al igual que Taylor tras una desastrosa presentación en Watford, aunque después fundó [[Pretty Things]].<ref>{{cita libro| apellidos = Munihesa| nombre = Mariano| título =kkkkkkkghjmhjmhjm Rolling Stones: Viaje Al Infierno Del Rock N'Roll| año =1995 | editorial = VOSA SL | id =ISBN:8482180177}} Página 15.</ref> Cuando Taylor los abandonó, Brian Jones bautiza a la agrupación como ''The Rolling Stones'' después de escuchar «[[Rollin' Stone]]» del músico [[Estados Unidos|estadounidense]] de [[blues]] [[Muddy Waters]].<ref name=AMG /><ref>{{Cita web| título= Muddy Waters:Rollin' Stone| obra= Rolling Stone.com| editorial= Rolling Stone| url = http://www.rollingstone.com/artists/muddywaters/articles/story/6596304/rollin_stone| fechaacceso= 2006-12-21 }}.</ref> El nombre de la banda, que traducido literalmente sería algo así como «Los Cantos Rodados» o «Las Piedras Rodantes» y cuyo equivalente más próximo en castellano sería «Las balas perdidas», es una expresión que se usa coloquialmente en inglés para designar a personas descarriadas, desarraigadas o que no tienen un hogar fijo.<ref>[http://www.lukor.com/musica/artistas-rolling_stones.htm "The Rolling Stones"].</ref>
 
'''The Rolling Stones''', conocidos también como sus ''satánicas majestades'',{{Ref_label|A|a|none}} es una [[agrupación musical|banda]] [[Reino Unido|británica]] de [[música rock|rock]]. Participó, junto a [[The Beatles]], con los que siempre rivalizó en popularidad,<ref>[http://www.azc.uam.mx/csh/sociologia/sigloxx/culturainternacional.html Cultura internacional]. Sociología del siglo XX, Música. [[Universidad Autónoma Metropolitana]], Plantel [[Azcapotzalco]]. Consultado el [[16 de octubre]] de [[2008]].</ref> en la llamada «[[invasión británica]]» que se produjo en los primeros años de la [[Años 1960|década de 1960]].<ref name=rockhall>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= The Rolling Stones Biography| obra= Rock and Roll Hall of Fame and Museum| editorial= The Rock and Roll Hall of Fame and Museum, Inc. | url = http://www.rockhall.com/inductee/the-rolling-stones| fechaacceso= 2006-06-01}}.</ref>{{Ref_label|B|b|none}} Son considerados una de las más grandes e influyentes agrupaciones de la historia del rock junto a otras como [[Pink Floyd]], [[Led Zeppelin]], [[The Beatles]], [[Queen]] o [[The Who]].<ref>{{Cita web| título= The Top 1000 Artists of All Time | editorial= Acclaimedmusic.net| url =http://acclaimedmusic.net/Current/1948-09art.htm
| fechaacceso= 2007-12-14 }}.</ref> Desde su [[The Rolling Stones American Tour 1969|gira por los Estados Unidos en 1969]] se autonombraron «La banda de rock and roll más grande del mundo», denominación que aún conservan.<ref name=AMG />
 
Fue fundada en [[Londres]] en [[1962]] por el [[multi-instrumentista]] [[Brian Jones (músico)|Brian Jones]], el [[cantante]] [[Mick Jagger]], el [[Guitarra|guitarrista]] [[Keith Richards]], el [[Piano|pianista]] [[Ian Stewart]], el [[Batería (instrumento musical)|batería]] [[Charlie Watts]] y el [[Bajo (instrumento musical)|bajista]] [[Bill Wyman]]. Stewart sería retirado de la alineación en [[1963]] por su [[mánager]] [[Andrew Loog Oldham]], aunque siguió colaborando en las sesiones de grabación y como su road manager hasta el momento de su muerte en [[1985]]. Jones fue despedido en [[1969]], poco después de ello falleció, y reemplazado por el ex miembro de [[John Mayall & the Bluesbreakers]] [[Mick Taylor]], que desde mediados de la [[1970s|década de los 70]] es relevado por el ex-[[Faces]] [[Ron Wood]]. Bill Wyman decidió retirarse de la agrupación en [[1993]] y fue sustituido unos meses más tarde por [[Darryl Jones]], aunque no es miembro oficial.
 
Sus primeras producciones incluían versiones y composiciones influenciadas en el [[blues]], [[rock and roll]] y [[R&B]] norteamericano de [[Robert Johnson]], [[Chuck Berry]], [[Bo Diddley]] y [[Muddy Waters]]. Mientras fueron avanzando en su carrera le adicionaron toques de los géneros dominantes del momento, como en su tiempo lo fueron la música [[rock psicodélico|psicodélica]], el [[country]], el [[punk]], la [[música disco]], el [[reggae]] y la [[música electrónica]]. Su [[sencillo]] de [[1965]] «[[(I Can't Get No) Satisfaction]]» los catapultó al estrellato internacional y los estableció como una de las bandas más populares en la escena musical de su época.<ref>[http://wm04.allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&token=&sql=33:wbfuxx9sldje "(I Can't Get No) Satisfaction"] [[allmusic]], consultado el [[14 de diciembre]] de [[2007]].</ref> Algunas de sus materiales están considerados entre los mejores de todos los tiempos por la crítica,<ref>{{Cita web| título= The RS 500 Greatest Albums of All Time| obra= | editorial= Rolling Stone| url =http://www.rollingstone.com/news/story/5938174/the_rs_500_greatest_albums_of_all_time| fechaacceso= 2008-08-16 }}.</ref><ref>{{Cita web| título= The 100 Greatest Albums Ever Made| obra= Mojo| editorial= Mojo| url =http://www.rocklistmusic.co.uk/mojo.html| fechaacceso= 2008-08-16 }}.</ref><ref>{{Cita web| título= The 100 Greatest British Rock Album Ever | obra= | editorial= Classic Rock| url =http://www.rocklistmusic.co.uk/steveparker/classicrock2.htm| fechaacceso= 2008-08-16 }}.</ref><ref>{{Cita web| título= NME’s 100 Best Albums| obra= | editorial= NME| url =http://www.rocklistmusic.co.uk/nmes_100_best_albums.htm| fechaacceso= 2008-08-16 }}.</ref> entre los que destacan ''[[Beggars Banquet]]'' ([[1968]]), ''[[Let It Bleed]]'' ([[1969]]), ''[[Sticky Fingers]]'' ([[1971]]) y su considerada obra máxima ''[[Exile on Main St.]]'' ([[1972]]).{{Ref_label|C|c|none}}
 
A lo largo de su trayectoria han editado un total de 59 materiales discográficos (entre [[Álbum de estudio|álbumes de estudio]], [[álbum recopilatorio|compilaciones]] y [[Álbum en vivo|discos en vivo]]),<ref>{{Cita web | título= Rolling Stones Discography | obra= All Music Guide| editorial= All Media Guide| url = http://www.allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&searchlink=ROLLING|STONES&sql=11:e2ja7i6jg75r~T2 | fechaacceso= 2006-12-21 }}.</ref> puesto 32 sencillos en los top-10 de [[Reino Unido]] y los [[Estados Unidos]]<ref>{{Cita web| apellido= Paulson| nombre= John| título= Deep Cuts: The Essential Stones| obra= Deep Cuts| editorial= Bullz Eye Music| url = http://www.bullz-eye.com/music/deep_cuts/2005/rolling_stones_essentials.htm| fechaacceso= 2006-12-21 }}.</ref> y vendido un estimado de entre 200 millones<ref>{{Cita noticia |nombre=Kate |apellido=Holton |título=Rolling Stones sign Universal album deal |url=http://www.reuters.com/article/entertainmentNews/idUSL1767761020080117 |formato= |agency=[[Reuters]] |obra=Reuters.com |fecha=2008-01-17 |fechaacceso=2008-10-26}}.</ref> y 250 millones de discos alrededor del mundo,<ref>[http://www.abo.fi/~jbacklun/moneymen.htm "Everything is turning to gold", Record sales of the Rolling Stones.].</ref><ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= The greatest show on earth: Top of the Pops takes a final bow| obra= Independent News| editorial= Independent| url = http://www.independent.co.uk/arts-entertainment/music/features/the-greatest-show-on-earth-top-of-the-pops-takes-a-final-bow-408853.html| fechaacceso= 2008-11-09}}.</ref><ref>{{Cita web| apellido=Charnay| nombre=Amélie| título= Le top 20 des artistes les plus vendeurs (francés)| obra= [[Federación Internacional de la Industria Fonográfica|International Federation of the Phonographic Industry]]| editorial= 01men.com| url = http://www.01men.com/editorial/337183/musique/?di=7&play=0| fechaacceso= 2009-07-07}}.</ref> convirtiéndolos en uno de los [[Anexo:Artistas musicales con mayores ventas|artistas más exitosos de todos los tiempos]]. En [[1989]], fueron incluidos en el [[Salón de la Fama del Rock and Roll]], y en [[2004]] puestos en el cuarto lugar por la revista [[Estados Unidos|estadounidense]] ''[[Rolling Stone]]'' en la lista de [[Anexo:Los 100 mejores artistas de todos los tiempos según Rolling Stone|los cien artistas más grandes de todos los tiempos]].<ref name=immortals>{{Cita web| título= The Immortals: The First Fifty| obra= Rolling Stone Issue 946| editorial= Rolling Stone| url =http://www.rollingstone.com/news/story/5939214/the_immortals_the_first_fifty
| fechaacceso= 2006-12-21 }}.</ref> Ningún grupo de rock hasta la fecha ha sostenido tan duradera y todavía mundialmente reconocida trayectoria como The Rolling Stones, a pesar de que algunos de sus contemporáneos de mediados de los 1960 - como [[Bob Dylan]], [[Paul McCartney]] o [[Eric Clapton]] - todavía mantienen un puesto clave al frente de este género, la asociación formada por Jagger, Richards y Watts (únicos miembros fundadores en la banda) continúa siendo la más larga en la historia del rock.<ref name=enciclopediab />
 
== Historia ==
=== 1962: fundación ===
[[Archivo:Marquee Club August 2007.jpg|200px|thumb|right|El [[Club Marquee]] de [[Londres]], es donde realizó su primera presentación The Rolling Stones el [[12 de julio]] de [[1962]].]]
El [[Guitarra|guitarrista]] [[Keith Richards]] y el [[cantante]] [[Mick Jagger]] fueron compañeros de escuela primaria en la Wentworth Primary School del [[Dartford|distrito de Dartford]], [[Kent|condado de Kent]], [[Inglaterra]], después de que Richards se mudó perdieron contacto.<ref>[http://www.stonesplanet.com/biography.htm "Biography of the Stones"].</ref> No fue sino hasta [[1960]] cuando se reencontraron en una estación de metro de [[Londres]], mientras Richards asistía al Sidcup Art College y Jagger a la [[London School of Economics]].<ref name=stonemag >{{Cita web| apellido=| nombre=| título= The Rolling Stones Biography| obra= Rolling Stone| editorial= Rolling Stone magazine | url = http://www.rollingstone.com/artists/therollingstones/biography| fechaacceso= 2006-06-06}}.</ref> Richards quedó impresionado con la colección de [[LP]]s que Mick traía ([[Chuck Berry]], [[Little Walter]] y [[Muddy Waters]]) y reiniciaron su amistad.<ref name=RSkeith >{{cita libro |apellidos= Greenfield|nombre= Robert|enlaceautor= |coautores=|título= The Rolling Stone Interviews - Keith Richards|año= 1981|editorial= St. Martin's Press/Rolling Stone Press|ubicación= New York|isbn= 0-312-68954-3}}.</ref> Pronto descubrieron que tenía un amigo mutuo, el [[bajo (instrumento musical)|bajista]] [[Dick Taylor]], y con él formaron el grupo aficionado Little Boy Blue and the Blue Boys.<ref name=stonemag /><ref name=according /> El grupo solía enviarle [[demo]]s a [[Alexis Korner]], líder y fundador de [[Blues Incorporated]], grupo al que pertenecía el [[Batería (instrumento musical)|batería]] [[Charlie Watts]].<ref>{{cita libro| apellidos = Muniesa| nombre = Mariano| título = Rolling Stones: Viaje Al Infierno Del Rock N'Roll| año =1995 | editorial = VOSA SL | id =ISBN:8482180177}} Página 12.</ref> El [[multi-instrumentista]] [[Brian Jones (músico)|Brian Jones]] llegó a la capital inglesa a inicios de [[1961]] y comenzó a asistir regularmente a las presentaciones de Blues Inc. en el Ealing Jazz Club, posteriormente Korner lo incorporó a su grupo. Jones quería formar una banda de R&B, en paralelo a Blues Inc., así que puso un anuncio en el semanario ''Jazz News'' al cual respondieron el guitarrista Geoff Bradford y el [[Piano|pianista]] [[Ian Stewart]].<ref name=brianjones>{{cita libro| apellidos = Muniesa| nombre = Mariano| título = Rolling Stones: Viaje Al Infierno Del Rock N'Roll| año =1995 | editorial = VOSA SL | id =ISBN:8482180177}} Página 14.</ref> Apoyado por Korner, se presentó una noche a principios de [[1962]] en el Ealing Club, bajo el nombre de Elmo Lewis. Taylor, Jagger y Richards se encontraban entre el público y el guitarrista quedó impresionado con él.<ref name=jones>{{cita libro| apellidos = Vázquez| nombre = Gustavo| título = The Rolling Stones: Bailando con el Diablo| año =2005 | editorial = Trafford Publishing | id =ISBN:155395677X}} Página 19.</ref> Al final de la presentación Richards y Jagger subieron al escenario para hablar con él y Jones les propuso que se unieran a su grupo, aún sin nombre, a lo que accedieron.<ref name=rockhall /><ref name=jones /> Jagger, Richards y Jones pasaron a vivir en el barrio de Edith Grove, donde pasaron diversas penurias por la falta de dinero aunque durante un tiempo Jagger ayudaba a la manutención del departamento por medio de la beca que la universidad le otorgaba.<ref name=Inicios>{{cita libro| apellidos = Vázquez| nombre = Gustavo| título = The Rolling Stones: Bailando con el Diablo| año =2005 | editorial = Trafford Publishing | id =ISBN:155395677X}} Página 21.</ref>
 
En la primavera de [[1962]] Bradford los abandona y adquieren los servicios de [[Tony Chapman]] en la batería (aunque algunos sostienen que era [[Mick Avory]], futuro miembro de [[Kinks]]).<ref name=Kornerystones>{{Cita web| apellido= Coleman| nombre= Nick| título= It's Only Rock'n'Roll: Forty years of the Rolling Stones| obra= The Independent| editorial= Theindependent.co.uk| url = http://www.independent.co.uk/arts-entertainment/music/features/its-only-rocknroll-forty-years-of-the-rolling-stones-647254.html| fechaacceso= 2008-12-06}}.</ref> Cuando Blues Inc. no pudo ofrecer un concierto, Korner recomendó al grupo de Brian Jones para sustituirlos y ellos se presentaron el [[12 de julio]] de [[1962]] en el [[Club Marquee|Marquee Club]] de [[Londres]],<ref name=Kornerystones/> ésta era la primera presentación de la banda.<ref name=according >{{cita libro |apellidos= Loewenstein|nombre= Dora|enlaceautor=|coautores= Philip Dodd|título= According to the Rolling Stones|año= 2003|editorial= Chronicle Books|ubicación= San Francisco|isbn= 0-8118-4060-3 }}.</ref> La primera formación no duró demasiado, Chapman los dejó al no poder compatibilizarlo con su trabajo (comerciante) al igual que Taylor tras una desastrosa presentación en Watford, aunque después fundó [[Pretty Things]].<ref>{{cita libro| apellidos = MunihesaMuniesa| nombre = Mariano| título =kkkkkkkghjmhjmhjm Rolling Stones: Viaje Al Infierno Del Rock N'Roll| año =1995 | editorial = VOSA SL | id =ISBN:8482180177}} Página 15.</ref> Cuando Taylor los abandonó, Brian Jones bautiza a la agrupación como ''The Rolling Stones'' después de escuchar «[[Rollin' Stone]]» del músico [[Estados Unidos|estadounidense]] de [[blues]] [[Muddy Waters]].<ref name=AMG /><ref>{{Cita web| título= Muddy Waters:Rollin' Stone| obra= Rolling Stone.com| editorial= Rolling Stone| url = http://www.rollingstone.com/artists/muddywaters/articles/story/6596304/rollin_stone| fechaacceso= 2006-12-21 }}.</ref> El nombre de la banda, que traducido literalmente sería algo así como «Los Cantos Rodados» o «Las Piedras Rodantes» y cuyo equivalente más próximo en castellano sería «Las balas perdidas», es una expresión que se usa coloquialmente en inglés para designar a personas descarriadas, desarraigadas o que no tienen un hogar fijo.<ref>[http://www.lukor.com/musica/artistas-rolling_stones.htm "The Rolling Stones"].</ref>
 
En diciembre de ese año se incorporó a la banda el [[Bajo (instrumento musical)|bajista]] [[Bill Wyman]] en reemplazo de Dick Taylor, Wyman era el único elemento del grupo con una verdadera educación musical y sobre su audición comentó: «Me puse mi mejor traje y me presenté en el club, buscando a Mick Jagger o a Brian Jones. Me sorprendió ver que ellos vestían muy diferente, con playeras y jeans. Otras cosas que no me agradaron fue darme cuenta que más que a mí, querían mi amplificador».<ref>{{cita libro| apellidos = Vázquez| nombre = Gustavo| título = The Rolling Stones: Bailando con el Diablo| año =2005 | editorial = Trafford Publishing | id =ISBN:155395677X}} Página 218.</ref> En [[enero]] de [[1963]] llaman a [[Charlie Watts]] para reemplazar a Chapman,<ref name=Inicios /> Watts había abandonado a Blues Inc. a principios de 1962 para dedicarse a trabajar.<ref name=Watts>{{cita libro| apellidos = Vázquez| nombre = Gustavo| título = The Rolling Stones: Bailando con el Diablo| año =2005 | editorial = Trafford Publishing | id =ISBN:155395677X}} Página 223.</ref> A pesar que él aborrecía el rock 'n' roll y el blues<ref name=according /><ref name=stonemag /> aceptó su oferta: «Pensé que estaban realmente locos. Trabajaban sin cobrar y tampoco les interesaba, pero me gustaba su espíritu y el R&B, así que acepté».<ref name=Watts/>