Diferencia entre revisiones de «Vicente Molina Foix»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Elabrecartas a la última edición de Diegusjaimes
Línea 10:
En el nuevo siglo, incursionó como [[director de cine]] con la película ''Sagitario'' (2001), protagonizada por [[Ángela Molina]] y [[Eusebio Poncela]]. Contó para ello con diversas subvenciones (como la del Ayuntamiento de [[Elche]])<ref> P. A. en [http://www.elpais.com/articulo/Comunidad/Valenciana/Elche/plantea/retirar/ayuda/opera/prima/Molina/Foix/promocionar/ciudad/elpepiautval/20010612elpval_30/Tes/ Elche se plantea retirar la ayuda a la 'ópera prima' de Molina Foix por no promocionar la ciudad] para [[El País]], 12/06/2001.</ref> lo cual sería criticado por otros escritores, como Arturo Castelló.<ref>Viño, Manuel García en ''[[El País]]'': La cultura como negocio''. Editorial Txalaparta, [[Tafalla]], mayo de 2006, pag. 393.</ref> El año siguiente, publica ''El vampiro de la calle México'' (Premio Alfonso García Ramos 2002) y protagoniza una fuerte riña en los platós del programa televisivo "Negro sobre blanco" con el crítico [[Manuel García Viñó]].<ref>Alvárez, F. en "[http://www.abc.es/hemeroteca/historico-10-01-2002/abc/Comunicacion/garcia-vi%C3%B1o-y-molina-foix-la-emprenden-a-bofetadas-en-negro-sobre-blanco-de-la-2_71028.html García Viñó y Molina Foix la emprenden a bofetadas en «Negro sobre blanco» de La 2]" para [[ABC]], Madrid, 10/1/2002.</ref>
 
En 2007, recibió por ''El Abrecartas'', el [[Premio Nacional de Narrativa (España)|Premio Nacional de Narrativa]]. Ese mismo año fue el primero en que se entregó el [[Premio Nacional del Cómic]], todo un reconocimiento institucional al medio [[historietístico]] que sería criticado por Foix en un artículo titulado "Dibujos animados", publicado por la revista ''[[Tiempo de hoy|Tiempo]]'' en 2009. En ella calificaba a los [[historietista]]s de "''dibujantes de monigotes''" y al [[tebeo]] como un entretenimiento "''muy menor''", de tal manera que "''coleccionar sellos revela más sensibilidad que coleccionar [[tiras cómica]]s''".<ref>Molina Foix, Vicente en ''Dibujos animados'' para la revista [[Tiempo de hoy|Tiempo]], 18 de septiembre de 2009, p. 61.</ref> Con ello generó una fuerte polémica, especialmente en internet,<ref>[http://pepoperez.blogspot.com/2009/09/dibujos-animados.html Artículo en ES MUY DE CÓMIC]</ref><ref>[http://www.elplanetadeloscomics.org/?p=114 Carta abierta de la Asociación El Planeta de los cómics]</ref><ref>[http://www.lacarceldepapel.com/2009/09/22/por_alusiones/ Respuesta de [[Álvaro Pons]] en La Cárcel de papel]</ref> pero también en la prensa<ref>[http://www.lavozdegalicia.es/opinion/2009/09/24/0003_7991615.htm Respuesta del escritor Juan Gómez-Jurado en La Voz de Galicia]</ref><ref>[http://blogs.cincodias.com/la-nueva-cultura/2009/09/molina-foix-un-s%C3%ADmbolo-para-la-ignorancia.html Molina Foix, un símbolo para la ignorancia]</ref> seguida con una retracción parcial del propio autor días después en la misma revista.<ref>Molina Foix, Vicente en ''Fobias y amores locos'' para la revista [[Tiempo de hoy|Tiempo]], 2 de octubre de 2009, p. 64.</ref>
En 2007, recibió por ''El Abrecartas'', el [[Premio Nacional de Narrativa (España)|Premio Nacional de Narrativa]].
 
== Bibliografía ==