Diferencia entre revisiones de «Ludwig van Beethoven»

Contenido eliminado Contenido añadido
Henry Knight (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Henry Knight a la última edición de Pablo323 usando monobook-suite
Línea 203:
Beethoven también compuso una '' [[Fantasía coral (Beethoven)|Fantasía para piano, orquesta y coro, Op. 80]]'', que se trata de una triple fantasía: comienza el piano solo, se le une la orquesta y, cerca del final, hace su entrada el coro —un esquema similar al de la ''Novena Sinfonía''.
 
El único ''[[Concierto para violín (Beethoven)|Concierto para violín]]'', Op. 61 (que cuenta además con una transcripción para piano, obra del mismo Beethoven, Op.61b) fue en su tiempo una obra controvertida que atrajo poca atención en su estreno, con el violinista [[w:en:Franz Clement|Franz Joseph Clement]], en la parte solista. Fue solo en [[1850]], de la mano del violinista [[Joseph Joachim]], amigo de [[Johannes Brahms]], que el Concierto alcanzó notoriedad. La explicación de esta demora en imponerse es lo complejo de su interpretación, que hizo que pocos violinistas se atreviesen a tocarlo por años, argumentando que la participación del violín a la par con la orquesta les restaba protagonismo, lo que se unía a la fuerte exigencia de Beethoven. Hoy por hoy es una de las obras cumbre del repertorio violinístico, consideradas como los hitos que señalan la madurez que requiere un violinista para hacer carrera internacional. Dentro de esta categoría de obras para violín y orquesta deben incluirse además dos breves ''Romanzas para violín y orquesta''.
 
==== Sonatas para piano ====