Diferencia entre revisiones de «Vitamina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.22.99.226 a la última edición de 77.225.131.207
Línea 1:
[[Título del enlace]]Las '''vitaminas''' (del [[latín]] ''vita'' (vida) + el [[Idioma griego|griego]] αμμονιακός, ''ammoniakós'' "producto libio, amoníaco", con el sufijo latino ''ina'' "sustancia") son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlas de forma equilibrada y en dosis esenciales puede ser trascendental para promover el correcto funcionamiento fisiológico. La gran mayoría de las vitaminas esenciales no pueden ser sintetizadas (elaboradas) por el organismo, por lo que éste no puede obtenerlos más que a través de la ingesta equilibrada de vitaminas contenida en los alimentos naturales. Las vitaminas son [[nutrientes]] que junto a otros elementos nutricionales actúan como catalizadoras de todos los procesos fisiológicos (directa e indirectamente).
 
Las vitaminas son precursoras de [[coenzima]]s, (aunque no son propiamente enzimas) [[grupo prostético|grupos prostéticos]] de las [[enzima]]s. Esto significa, que la molécula de la vitamina, con un pequeño cambio en su estructura, pasa a ser la molécula activa, sea ésta coenzima o no.
Línea 11:
 
== Clasificación de las vitaminas ==
Las vitaminas se suelen clasificar según su solubilidad: si lo son en [[agua]] [[''hidrosolubles'']] o si lo son en [[lípido]]s ''liposolubles''. En los seres humanos hay 13 vitaminas, 9 hidrosolubles (8 del complejo B y la [[vitamina C]]) y 4 [[liposolubles]] (A, D, E y K)
 
== Funciones ==