Diferencia entre revisiones de «Eduardo Frei Ruiz-Tagle»

Contenido eliminado Contenido añadido
STW (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Deshecha la edición 30866680 de STW (disc.)
Línea 50:
Su mandato presidencial tuvo como sello la profundización del modelo de ''regionalismo abierto'', el cual consiguió estrechar las relaciones internacionales en el plano económico con una gran cantidad de [[país]]es. De esta forma, [[Chile]] logró ingresar como miembro asociado al [[MERCOSUR|Mercado Común del Sur (Mercosur)]] y dio inicio a negociaciones que en el siguiente gobierno llevarían a la firma de sendos [[tratado de libre comercio|tratados de libre comercio]] con países como los [[Estados Unidos]] y [[China]], y economías como la de la [[Unión Europea|Unión Europea (UE)]] y la de la [[Asociación Europea de Libre Comercio|Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)]].<ref>[http://books.google.cl/books?id=fAi7BpQ9d0oC&dq=%22Eduardo+Frei+Ruiz-Tagle%22+gobernabilidad+democr%C3%A1tica:+presente&printsec=frontcover&source=bl&ots=rL2LDPG1mc&sig=bYthyQZzKsR2I2CeIoFjM7Pe3Io&hl=es&sa=X&oi=book_result&resnum=1&ct=result ''Gobernabilidad democrática: presente y futuro de la política en Iberoamérica'', Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Editorial Andrés Bello, Santiago, 1997, pp.131 y 132]</ref><ref>[http://cumbresiberoamerica.cip.cu/compendios_informativos/cumbres_iberoamericanas/cumbres/iv-cumbre-iberoamericana/discurso-del-presidente-de-chile-eduardo-frei-ruiz-tagle Discurso pronunciado en el marco de la IV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno realizada en Cartagena de Indias, Colombia, el 14 y 15 de junio de 1994]</ref><ref name="balancefreimercurio">[[El Mercurio|El Mercurio (Santiago)]], [[12 de marzo]] de [[2000]], p.D25</ref><ref>[http://books.google.cl/books?id=_sFngaFA0rQC&pg=PA9&lpg=PA9&dq=eduardo+frei+ruiz+tagle+crisis+asi%C3%A1tica+libros&source=web&ots=havg1KE1PR&sig=HwQMKuYJtR46oqpDDUrOJbZMHcM&hl=es&sa=X&oi=book_result&resnum=5&ct=result#PPP1,M1 ''El periodo del Presidente Frei Ruiz-Tagle'', Óscar Muñoz y Carolina Stefoni (coordinadores), Editorial Universitaria, Santiago, 2002, pp.403-415]</ref>
 
Su administración -la segunda tras la salida del poder del general [[Augusto Pinochet]] ([[1973]]-[[1990]])- también estuvo marcada por el crecimiento de la [[economía]] en particular en los primeros cuatro años de su mandato, avances en [[infraestructura]] por medio de la asociación del Estado con privados, desarrollo de la reforma educacional y el inicio de una histórica [[reforma procesal penal|modificación al sistema procesal penal]]. Tambien fue el comienzo de la era de escandalos de corrupcion en los gobiernos de la Concertacion<ref name="senado1" /><ref>[http://books.google.cl/books?id=_sFngaFA0rQC&pg=PA9&lpg=PA9&dq=eduardo+frei+ruiz+tagle+crisis+asi%C3%A1tica+libros&source=web&ots=havg1KE1PR&sig=HwQMKuYJtR46oqpDDUrOJbZMHcM&hl=es&sa=X&oi=book_result&resnum=5&ct=result#PPP1,M1 ''El periodo del Presidente Frei... (op. cit.)'', pp.9, 12, 123, 246-247, 253, 257-258, 263, 270, 290]</ref><ref name="guiapractica">[http://www.mediadoresdechile.cl/archivos/guia_practica_reforma.pdf Guía Práctica de la Rerforma Procesal Penal]</ref><ref name="reformapp">[http://www.iej.cl/archivos_descargas/Autor.doc Instituto de Estudios Judiciales Hernán Correa de la Cerda (Presentación)]</ref>
 
Actualmente Frei Ruiz-Tagle es el candidato presidencial de la oficialista [[Concertación|Concertación de Partidos por la Democracia]] de cara a las [[Elección presidencial de Chile de 2009|elecciones presidenciales de diciembre de 2009]]. Esta nominación la alcanzó luego de conseguir la proclamación de su tienda,<ref name="elmercurio1">[http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id={07b8e5b2-ed9d-4ef1-9dd6-a1fdf94a0576} El Mercurio (Santiago), 14 de diciembre de 2008]</ref><ref name="terra1">[http://www.terra.cl/actualidad/index.cfm?id_reg=1085994&id_cat=1675&titulo_url=DC_proclamo_oficialmente_a_Eduardo_Frei_como_su_candidato_presidencial Terra, 13 de diciembre de 2008]</ref>así como la del [[Partido Socialista de Chile|Partido Socialista]] y la del [[Partido por la Democracia]]<ref name="elmercurio2">[http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id={57e54c3f-22f7-4c5e-a4da-c931f4b5f16b} El Mercurio (Santiago), 2 de enero de 2009]</ref><ref name="proclamacion1">[http://3w.lun.com/modulos/catalogo/paginas/2008/12/14/LUCSTPO12LU1412.htm?idnoticia=CPR1334KH20081214 Las Últimas Noticias (Santiago), 14 de diciembre de 2008]</ref><ref name="proclamacion2">[http://www.emol.com/noticias/nacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=340324 emol, 17 de enero de 2009, 11.58 horas]</ref><ref name="proclamacion3">[http://www.cooperativa.cl/prontus_nots/site/artic/20090124/pags/20090124201750.html Radio Cooperativa, 24 de enero de 2009, 20.13 horas]</ref><ref name="proclamacion4">[http://www.emol.com/noticias/nacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=341600 emol, 24 de enero de 2009, 20.14 horas]</ref>entre [[diciembre]] de [[2008]] y [[enero]] de [[2009]], tras el retiro de la carrera del ex [[Presidente de Chile|presidente]] [[Ricardo Lagos]], el [[4 de diciembre]] de [[2008]],<ref name="lagosrenuncia1">[http://www.adnradio.cl/nota.aspx?id=724160 AND Radio, 4 de diciembre de 2008]</ref> y del secretario general de la [[Organización de los Estados Americanos]], [[José Miguel Insulza]],<ref name="insulzarenuncia1">[http://www.emol.com/noticias/nacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=338303 emol, 5 de enero de 2009, 11.22 horas]</ref>un mes después. El apoyo del [[Partido Radical Social Demócrata]], el más pequeño de la coalición, lo consiguió el [[5 de abril]] de [[2009]], tras superar por más de veinte puntos porcentuales al senador [[José Antonio Gómez]] en las [[Primarias presidenciales de la Concertación (2009)|elecciones primarias]] realizadas en las regiones de [[VI Región del Libertador General Bernardo O’Higgins|O’Higgins]] y [[VII Región del Maule|el Maule]], margen establecido por los comandos para poner fin a la disputa interna.<ref name="emolprimarias">[http://www.emol.com/noticias/nacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=352372 emol, 5 de abril de 2009, 21.25 horas]</ref><ref name="cooperativaprimarias">[http://www.cooperativa.cl/eduardo-frei--gano-la-gente-y-perdio-la-derecha/prontus_nots/2009-04-05/184940.html Radio Cooperativa, 5 de abril de 2009, 21.40 horas]</ref><ref name="terceraprimarias">[http://www.latercera.com/contenido/674_116472_9.shtml La Tercera on line, 5 de abril de 2009, 20.58 horas]</ref>