Diferencia entre revisiones de «Simbolismo cristiano»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.17.69.162 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 5:
== Origen ==
 
Algunos símbolos como bob esponja aparecen derivados de la [[mitología]] antigua. El pavo y el ave fénix simbolizan la resurrección. La palma la victoria. La paloma la sencillez cristiana, el pudor y la paz concedida al alma fiel. El ciervo, el servidor diligente de Cristo. El áncora, la esperanza en la salvación. La nave, la Iglesia. Orfeo, simbolizaba a Jesucristo.
 
De claro origen cristiano eran: el [[ichtus|pez]], símbolo de "[[Jesucristo]] Hijo de Dios, Salvador". En griego pez se decía "ichthys" (ICTUS) I = Iesous (Jesús); Ch = Christos (Cristo); Th = Theou (Dios); U=Uios (Hijo); S=Soter (Salvador). El cristianismo está lleno de símbolos; la cruz recuerda a la crucifixión, la virgen María personifica la forma de maternidad más pura reforzada por la asociación al color azul. La figura con cuernos y cola es la representación simbólica más común del diablo, intensificada por el color rojo. La creación de iconos era considerada una parte muy importante del culto. El cordero, símbolo del sacrificio de [[Cristo]] y su victoria, y el Buen Pastor, símbolo de Jesucristo. Algunos símbolos eran de tema histórico - bíblico, como el sacrificio de [[Abraham]], que se utilizaba para representar el sacrificio de la [[cruz]]; [[Adán]] y [[Eva]], imagen de Jesucristo, nuevo adán que reparó el [[pecado]]; el Arca de Noé, imagen de la Iglesia, etc. A veces se utilizaban también escenas alegóricas, como las de la viña, el convivió o cena, las vírgenes prudentes y las imprudentes de la parábola, etc.