Diferencia entre revisiones de «Pasta de cocaína»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30871541 de 201.250.226.59 (disc.)
Línea 12:
 
El consumo de ''paco'' se realiza a través de [[Pipa|pipas]] caseras (latas agujereadas, antenas de televisión, etc.), donde se mezcla el producto con [[Viruta|viruta de metal]] y ceniza de [[Tabaco|cigarrillo de tabaco]] o virulana metálica a modo de ''filtro''.
==Etapas que atraviesa el consumidor==
Las etapas por las que transita un consumidor al momento de consumir ''paco'' son tres:
 
* [[Euforia]]: disminución de las inhibiciones y sensación de placer.
* [[Disforia]]: comienzo de sentimiento de angustia, depresión e inseguridad.
* [[Adicción]]: consumo sin interrupciones, buscando mitigar la sensación de disforia.
* Etapa de [[psicosis]] y [[Alucinación|alucinaciones]]: surge la pérdida de contacto con la realidad, agitación, paranoias, agresividad y alucinaciones que pueden durar semanas.
 
La euforia que siente el usuario al ingerir una dosis dura de 1 a 5 minutos, dependiendo de la cantidad y la calidad de la droga. Considerando lo anterior y la adicción a la misma, cuando un consumidor empieza fumando una dosis generalmente sigue hasta que se le agotan sus recursos, volviendo repetidamente a la "boca de venta" a buscar más, cegado por las ansias de volver a fumar. Sus efectos son de tipo [[estimulante]] produciendo una intensa sensación de placer y estimulación del sistema nervioso central ([[SNC]]), que sucede en pocos minutos y deja al usuario con el deseo de repetir la toma una y otra vez. El basuco tiene los mismos riesgos que el consumo inmoderado de [[cocaína]], pero además por su vía de administración afecta también a los pulmones y fácilmente ocasiona problemas cardio-vasculares y cerebro-vasculares. También puede afectar las encias.<ref>http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072001000200007&lng=es&nrm=iso El consumo de basuco* como agente causal de alteraciones en la encía</ref>
 
Durante la euforia, la persona parece atontada, se queda sin habla y se le abren los ojos más de lo normal. Luego de esta euforia pasajera todo lo demás es disforia y adicción o como se dice popularmente "fisura" o estar "doblado", "quebrado", la persona se vuelve seria y su único interés es seguir fumando a cualquier costo.
==Consecuencias del consumo==
Los consumidores frecuentes de ''paco'', especialmente aquellos con escasos recursos económicos, suelen cometer [[Delito|delitos]], [[Prostitución|prostituirse]] o vender sus pertenencias -hasta las más básicas- para obtener más de esta droga.<ref name=worldandi/> La socióloga Alcira Daroqui, empleada en los juzgados de menores de [[Quilmes]], cita a una joven adicta al paco luego de su internación: "''Yo agradecí haberle dejado mi piba a mi papá aunque él era violento, porque si no, yo era capaz de haberla vendido''"<ref name=pagina12/>.