Diferencia entre revisiones de «Nadsat»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.50.95.6 a la última edición de 190.138.39.246
Línea 1:
El '''nadsat''' es una [[jerga]] juvenil [[lenguas artificiales|inventada]] por el lingüista, novelista y compositor [[Anthony Burgess]] para su novela ''[[La Naranja Mecánica]]''. Ésta toma gran parte de sus términos de lenguajes eslavos, sobre todo el [[Idioma ruso|ruso]]. Fue popularizada por la [[La naranja mecánica (película)|versión cinematográfica]] de [[Stanley Kubrick]]. En la película se realiza una depuración y adaptación de los términos para facilitar la comprensión de los espectadores.
 
En esta jerga un individuo era un "cheloveco", una chica era una "debochca" o una "ptitsa"; los amigos de [[Alex DeLarge|Alex]] eran sus "drugos"; la cabeza era la "golová" o "quijotera"; la leche, "moloco"; la voz era la "golosa", "rota" era la boca, "glaso" el ojo, "ruca" la mano y "noga" la pierna. Los policías eran "militsos", un fuerte golpe "butcharnó"; el sacerdote era "chaplino" y "Bogo" Dios. La propia palabra "nadsat" significa "adolescente".
En esta jerga un individuo era un
 
Debido a la influencia de la película, algunas de éstas palabras se usaron algún tiempo entre los jóvenes de la época, aunque de forma muy limitada, y no terminaron de calar en el lenguaje popular.
 
==Glosario Nadsat==
===A===
*apología: disculpas
===B===
*bábuchca: anciana
*besuño: loco
*biblio: biblioteca
*bitha: pelea
*Bogo: Dios
*bolche: grande
*bolnoyo: enfermo
*boloso: cabello
*brachno: bastardo
*brato: hermano
*bretdar: lastimar
*britba: navaja
*brosar; arrojar
*bruco: vientre
*bugato: rico
 
===C===
*cala: excremento
*cancrillo: cigarrillo
*cantora: oficina
*carmano: bolsillo
*cartófilo: patata
*clopar: golpear, llamar
*cluvo: pico
*colocolo: campanilla
*copar: entender
*coschca: gato
*coto: gato
*cracar: golpear, destruir
*crarcar: aullar, gritar
*crastar: robar
*crichar: gritar
*crobo: sangre
*cuperar: comprar
*chai: té
*chaplino: sacerdote
*chascha: taza
*chaso: guardia
*cheloveco: individuo
*chepuca: tonteria
*china: mujer
*chilumpear: atrasar
*chisna: vida
*chistar: lavar
*chovelo: bruto
*chudesño: extraordinario
*chumchum: ruido
*chumlar: murmurar
 
===D===
*débochca: muchacha
*dedón: viejo
*dengo: dinero
*dobo: bueno, bien
*domo: casa
*doroao: estimado, valioso
*dratsar: pelear
*drencrom: droga
*drugo: amigo
*duco: asomo, pizca
*dva: dos
 
===E===
*eme: mamá
 
===F===
*filosa: mujer
*forella: mujer
*fuegodoro: bebida
===G===
*gasetta: diario
*glaso: ojo
*gloria: cabello
*glupo; estúpido
*goborar: hablar, conversar
*goli: unidad de moneda
*golosa: voz
*golová: cabeza
*gorlo: garganta
*grasño: sucio
*gronco: estrepitoso, fuerte
*grudos: pechos
*guba: labio
*gular: caminar
*gulivera: cabeza
===I===
*imya: nombre
*interesobar: interesar
*itear: ir, caminar, ocurrir
===J===
*joroschó: bueno, bien
===K===
*klebo: pan
===L===
*lapa: pata
*litso: cara
*liudo: individuo
*lontico: pedazo, trozo
*lovetar: atrapar
*lubilubar: hacer el amor
===M===
*ma: mamá
*málchico: muchacho
*malenco: pequeño, poco
*maluolo: mal, malo
*maslo: manteca
*mersco: sucio
*meselo: pensamiento, fantasía
*mesto: lugar
*militso: policía
*minuta: minuto
*molodo: joven
*moloco: leche
*mosco: cerebro
*munchar: masticar, comer
 
===N===
*nachinar: empezar
*nadmeño: arrogante
*nadsat: adolescente
*nago: desnudo
*naso: loco
*naito: noche
*nocho: cuchillo
*noga: pie, pierna
*nopca: botón
*nuquear: oler
===O===
*ocno: ventana
*ochicos: lentes
*odinoco: solo, solitario
*odin: uno
*osuchar: borrar, secar
===P===
*papapa: papá
*pe: papá
*pianitso: borracho
*pischa: alimento
*pitear: beber
*placar: gritar
*platis: ropas
*plecho: hombro
*plenio: prisionero
*plesco: salpicadura
*ploto: cuerpo
*poduchca: almohada
*polear: copular
*polesño: útil
*polillave: llave maestra
*ponimar: entender
*prestúpnico: delincuente
*privodar: llevar, conducir
*ptitsa: muchacha
*puglio: miedos
*puschca: arma de fuego
 
===Q===
*quijotera: cabeza
*quilucho: llave
*quischcas: tripas
===R===
*rabotar: trabajar
*radosto: alegría
*rascaso: cuento, historia
*rasdrás: enojo, cólera
*rasrecear: trastornar, destrozar
*rasudoque: cerebro
*rota: boca
*ruca: mano, mujer bonita
 
===S===
*sabogo: zapato
*sacarro: azúcar
*samechato: notable
*samantino: generoso
*sarco: sarcástico
*sasnutar: dormir
*scasar: decir
*scolivola: escuela
*scorro: rápido
*scotina: vaca
*scraicar: arañar
*scvatar: agarrar
*schaica: pandilla
*scharros: nalgas
*schesto: barrera
*schiya: cuello
*schlaga: garrote
*schlapa: sombrero
*schlemo: casco
*schuto: estúpido
*silaño: preocupación
*siny: cine
*sladquino: dulce
*slovo: palabra
*sluchar: ocurrir
*slusar: oír, escuchar
*smecar: reír
*smotar: mirar
*snito: sueño
*snufar: morir
*sobirar: recoger
*sodo: bastardo
*soviet: consejo, orden
*spatar: dormir
*spachca: sueño
*spugo: aterrorizado
*staja: cárcel
*starrio: viejo, antiguo
*straco: horror
*subos: dientes
*sumca: mujer vieja
*svonoco: timbre
*svuco: sonido, ruido
*synthemesco: droga
===T===
*talla: cintura
*tastuco: pañuelo
*tolchoco: golpe
*tolchoquear: Golpear
*tris: tres
*tuflos: pantuflas
 
===U===
*ubivar: matar
*ucadir: irse
*uco: oreja
*uchasño: terrible
*umno: listo
*unodós: cópula, copular
*usy: cadena
 
===V===
*varitar: preparar
*veco: individuo, sujeto
*vellocet: droga
*vesche: cosa
*videar: ver
*vidrio: ojo
*vono: olor
===W===
*warble: cancion
 
===Y===
*yajudo: judío
*yama: agujero
*yarboclos: testículos
*yasicca: lengua
*yecar: manejar un vehículo
 
[[Categoría:Lenguas artificiales]]