Diferencia entre revisiones de «Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gizmo II (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.245.78.43 (disc.) a la última edición de 213.37.98.5
Línea 96:
 
[[Archivo:Indio solari uruguay.jpg|thumb|Indio Solari en el recital de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota en [[Montevideo]] 22/4/2001]]
 
=== Etapa Experimental: [[Último Bondi a Finisterre]] y [[Momo Sampler]] ===
En el año 1998, llaman nuevamente a Conejo Jolivet, para incorporarse definitivamente a la banda, toca casi, todos los temas del concierto en Racing Club, al que asisten 120.000 personas, al mismo tiempo graban junto al asistente de la banda "EL Soldado" un CD llamado "Tren de Fugitivos", en el que participan Skay, Semilla, Sidotti, Dawi, Indio y Conejo, con gran repercusión under, debido a reclamos monetarios de Conejo, nunca bién atendidos, (los plomos cobraron más que él en los conciertos anteriores en Huracán!), se distancian nuevamente al terminar los conciertos, no sin dejar su huella, los medios lo nombran como un antiguo Maradona de la guitarra, llamado a salvar el concierto.
Para [[1998]] se incorporó también a la banda, como miembro estable un viejo colaborador de la época de [[Lobo suelto/Cordero atado]]: Hernán Aramberri, en samplers y teclados. Ese mismo año salió a la venta ''[[Último bondi a Finisterre]]'', disco que representa un giro musical en su carrera gracias a la incorporación de sonidos digitales y samplers.
 
{{cita|"Nos dimos el gusto de hacer un producto no estándar. Este trabajo del sonido, que parece una novedad, en nuestro demos está hace mucho. Yo ya componía a partir de la computadora y el sampler y después reemplazaba la programación por la banda, pero quedaban muchas texturas por el camino. Ahora decidimos dejar las cosas sin que el pulso rockero de los Redondos se apoderara de todo el asunto. Y, en realidad, el acto fundacional tiene que ver con Luzbola, que es nuestro estudio propio. La tecnología te permite plagiar, secuestrar sonidos y eso es rico porque amplía el campo posible de la música. Para nosotros, a esta edad sería un castigo tener que estar todos los sábados "chan-chan-chan". Eso ya es trabajar de uno mismo, hacer de clásico."|[[Indio Solari|Carlos "Indio" Solari]],<ref>[http://www.mundoredondo1.com.ar/PRrock.htm Racing de Ricota]</ref>
 
Este material fue presentado las noches del 18 y 19 de [[Diciembre]] en el estadio de [[Racing Club]] de [[Avellaneda]], totalizando noventa mil espectadores.
 
En abril de [[2000]] realizaron dos recitales en el estadio de [[River Plate]]; la asistencia al evento, más de setenta mil espectadores cada noche, lo convirtió en uno de los shows pagos más exitosos de [[Argentina]], y marcó, quizás, la cima de su popularidad. Durante este recital se sucedieron acontecimientos violentos que terminaron con varios heridos de arma blanca, lo cual llevó a la banda a parar el show un instante al enterarse de la noticia, para comunicar a todo el público presente lo sucedido.<ref>[http://www.mundoredondo1.com.ar/Fuegos/river_main.htm Una noche de cristal que se hizo añicos]</ref> Este hecho llevó a que la banda se plantee dejar de tocar.
 
A finales de ese año se puso a la venta ''[[Momo Sampler]]'', un disco completamente "artesanal" según Solari ya que la misma banda (no se contrató a ningún artista ni empresa para estos trabajos) se encargó de todo el diseño exterior del disco.{{cita requerida}} Ésta, su última producción discográfica, es mezclada en parte en [[Nueva York]] y ahonda más en la experimentación con [[sampler]]s, del cual toma parte del nombre. Este disco siguió la línea que había comenzado a trazar ''Último Bondi a Finisterre'', con sonidos más elaborados, una mayor participación de [[computadoras]] y aparatos digitales. En este disco solamente grabaron Solari, Aramberri y Beilinson, ya que se utilizaron los sonidos sampleados de Sidotti, Dawi y Bucciarelli.
 
Para la presentación del último trabajo, el grupo cruza la frontera con la República Oriental del Uruguay y lo presenta en el Estadio Centenario de Montevideo los días 22 y 23 de abril de 2001. En cada recital asistieron alrededor de 22 mil personas y en un ambiente de total normalidad.
 
El último concierto de la banda se llevó a cabo en el estadio ''Chateau Carreras'', en la [[Provincia de Córdoba (Argentina)|provincia argentina de Córdoba]], durante el mes de [[agosto]] de [[2001]] y contó con la presencia de cerca de 40.000 espectadores. Al show le siguieron varios meses de silencio, hasta que finalmente, Skay y la Negra Poly anunciaron que "al menos por un tiempo", Patricio Rey permanecería en silencio.
 
=== La separación y los proyectos solistas ===