Diferencia entre revisiones de «Castillo de Montsoriu»

Contenido eliminado Contenido añadido
Luckas Blade (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.235.238.8 (disc.) a la última edición de 85.58.3.10
Línea 2:
El '''Castillo de Montsoriu''' está situado entre las poblaciones de [[Arbúcies]], [[Breda (Gerona)|Breda]] y [[Sant Feliu de Buixalleu]] en la comarca catalana de la [[Selva (comarca)|Selva]], se encuentra ubicado sobre una colina de 650 metros de altitud, dentro del [[Parque Natural del Montseny]].
== Historia ==
Su primera fecha documentada es del año [[1002]] en la donación de tierras al [[monasterio de Sant Cugat del Vallés]]. En el año [[1033]] se produce el casamiento de Ermessenda de Montsoriu con Guerau de Cabrera, fundadores del [[monasterio de Sant Salvador de Breda]], centro del [[Vizcondes de Cabrera|vizcondado de los Cabrera]]-Gerona, nombrándose en una donación del año [[1053]] el castillo de ''Soriu'' y camPUTACONPELOTAScambiando definitivamente el título de vizconde de Gerona por el de Cabrera a partir de Guerau III Ponç (1145-1180). Estando relacionado con la conquista de [[Mallorca]] el vizconde Guerau V de Cabrera a las órdenes del rey [[Jaime I de Aragón|Jaime I]]. El cronista real [[Bernat Desclot]], en el año [[1285]] se refiere sobre el castillo en estos términos:{{cita|''E en Vallès se tenia lo castell de Montsoriu, qui és un dels bells e dels nobles del món''.<ref>Crònica de Bernat Desclot, capítol CLIII </ref>|}}
biando definitivamente el título de vizconde de Gerona por el de Cabrera a partir de Guerau III Ponç (1145-1180). Estando relacionado con la conquista de [[Mallorca]] el vizconde Guerau V de Cabrera a las órdenes del rey [[Jaime I de Aragón|Jaime I]]. El cronista real [[Bernat Desclot]], en el año [[1285]] se refiere sobre el castillo en estos términos:{{cita|''E en Vallès se tenia lo castell de Montsoriu, qui és un dels bells e dels nobles del món''.<ref>Crònica de Bernat Desclot, capítol CLIII </ref>|}}
[[Archivo:Escut Cabrera.JPG|thumb|300px|Escudo de los [[Vizcondes de Cabrera|Cabrera]] en la fuente gótica de Blanes]]
Fue residencia de los vizcondes de Cabrera, viviendo épocas de gran esplendor cuando dichos señores poseían grandes extensiones de tierras y castillos, que iban aumentando por su fidelidad con los reyes, [[Pedro IV de Aragón]] el Ceremonioso, en [[1356]], creó para ellos el nuevo [[condado de Osona]]. Acusado por la reina [[Leonor de Sicilia]], Bernat II, fue decapitado en [[Zaragoza]] en [[1364]], su hijo Bernat III se levantó en armas contra Pedro IV, la lucha duró hasta la muerte del vizconde y fue su hijo Bernat IV de Cabrera, quien firmó un acuerdo con Pedro IV en 1372 y más tarde otro segundo en 1381, consiguiendo recuperar las posesiones de la familia.
Línea 15 ⟶ 14:
A partir de [[1998]] es propiedad del Consejo Comarcal de la Selva.
 
== Texto de [[Media:[[Ejemplo.ogg]]HOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL]]titular ==
== Edificio ==
Formado por tres recintos rodeados por murallas, la parte más antigua conservada es la [[torre del homenaje]] de la segunda mitad del [[siglo X]], en el primer recinto en la parte norte se encuentra el acceso principal con una torre lateral y una pequeña capilla pre-románica con un [[ábside]] y restos de haber tenido pinturas murales, se sabe que estaba bajo la advocación de [[San Pedro]].