Diferencia entre revisiones de «Liechtenstein»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.229.148.88 a la última edición de Antón Francho
Línea 73:
En un referéndum llevado a cabo el [[1 de julio]] de [[1984]], los votantes varones permitieron a las mujeres el derecho a votar en las elecciones nacionales (aunque no en las locales), una victoria del príncipe Hans-Adam, quien apoyaba totalmente este cambio de la legislación. Contrariamente a otras [[monarquía constitucional|monarquías constitucionales]], la constitución de Liechtenstein asigna importantes poderes al príncipe, lo que ha producido que alguno de esos poderes cause cierta controversia en los últimos años. Entre estos poderes, el príncipe puede vetar las leyes aprobadas por la dieta.
 
Sin embargo, en un [[referéndum]] popular llevado a cabo en [[marzo]] de [[2003]] reforzó la posición constitucional de la dinastía reinante de Liechtenstein. Antes de dicho referéndum, el príncipe Hans-Adam había anunciado que él y su familia abandonarían Liechtenstein para ir a vivir a [[Viena]], en [[Austria]], dejando la posibilidad de que Liechtenstein se convirtiera en una república si los poderes de su casa no eran refrendados. El referéndum confirmaría la popularidad con la que contaría la dinastía de Liechtenstein y la confianza que la mayoría del pueblo de Liechtenstein deposita en el príncipe Hans-Adam como líder. Bla, Bla, Bla...
 
=== Derechos humanos ===