Diferencia entre revisiones de «Bandera de Galicia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30842715 de 186.40.0.149 (disc.)
Línea 43:
[[Imagen:GaliceCharlesV.jpg|thumb|"Pompas fúnebres del emperador Carlos V" de Jean y Lucas Doetecum, [[siglo XVI]]. Museo Plantin-Moretus-Stedelijk Prentenkabinet]]
* En la obra "Pompas fúnebres del emperador Carlos V" de Jean y Lucas Doetecum, del [[siglo XVI]], se representa el estandarte del escudo de armas del [[Reino de Galicia]] dentro del desfile en el que figuran todos los estandartes de los diferentes reinos que pertenecieron en vida al monarca.
* El nacionalismo de izquierdas y algunos grupos comunistas adoptan la [[estreleira]], bandera gallega con la estrella roja como símbolo de liberación nacional y social. Este símbolo es el más usado en manifestaciones nacionalistas. Es la bandera empleada por la [[Confederación Intersindical Galega]] y por los partidos de izquierda nacionalista gallega.
* Durante la [[marea negra]] del [[Prestige]] también se usó la bandera gallega pero con fondo negro con el texto de [[Nunca Máis]].
* Durante la ola de incendios del verano de 2006 se modificó la bandera de [[Nunca Máis]] sustituyendo la franja azul por una verde y añadiendo la palabra "Lumes" ("Fuegos") al lema.
Línea 48 ⟶ 49:
<center><gallery>
Imagen:Banner of arms of kingdom of Galice after Doetecum.svg|Estandarte del reino s. XVII
Image:Bandeira galega nacionalista.svg|La [[estreleira]], bandera utilizada por el [[nacionalismo gallego]] de corte izquierdista.
Image:Nuncamais.png|Bandera de protesta utilizada tras los vertidos tóxicos del petrolero Prestige en [[2002]].
</gallery></center>