Diferencia entre revisiones de «Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 99.249.152.84 a la última edición de Netito777 con monobook-suite
Línea 118:
== Transición a la guerra revolucionaria: 1981- 1983 ==
 
Después de la Ofensiva-Insurrección de 1981 y la retirada estrategica del pueblo en armas, pues las fuerzas guerrilleras del FMLN jamas pudieron sersu derrotadasderrota, el FMLN como organización político-militar pasó a la total clandestinidad y sus estructuras así como sus diferentes mandos fueron trasladados a las montañas en diferentes regiones del país. El FMLN debió pasar de la organización de simples células y comandos guerrilleros urbanos a organizar formaciones militares mucho más complejas, pasando por la estructuración de milicias y colaboradores a brigadas como la Rafael Arce Zablah -ERP- en Morazán y la Rafael Aguiñada Carranza, el destacamento Luis Adalberto Díaz, los batallones Carlos Arias, y la agrupación de batallones Felipe Peña Mendoza -FPL- (el termino "agrupacion de batallones" en realidad se refiere a lo que en terminos rigurosamente militares clasicos y modernos se referiria a una brigada o regimiento pero que segun los dirigentes de las FPL, loshasta cuales querian apartarse de los comportamientos militaristas del ERP y RN, prefirieron denominarlos con terminologia mas simple. Las FPL, PRTC y PCS-FAL inclusive criticaron duramente la propuesta de Joaquin Villalobos (ERP) de que las fuerzas militares del FMLN se denominaran Ejercito Nacional para la Democracia -END- ya en los ultimos meses del conflicto armado,tratando precisamente de evitar lo antes mencionado). Finalmente, en 1981 como consecuencia de estos esfuerzos se logrolograr engranar todas lassus fuerzas del FMLN en los Frentes de Guerra siguientes:
* Occidental “Feliciano Ama” (consolidado en 1985),
* Paracentral “Clara Elizabeth Ramírez”, sustituido por el “Anastasio Aquino”