Diferencia entre revisiones de «Club Deportivo Águila»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.234.175.157 a la última edición de 190.87.23.241
Línea 21:
 
El C.D. Águila es originario de la Ciudad de [[San Miguel de la Frontera|San Miguel]], en el departamento del mismo nombre. Es considerado el equipo mas popular de El salvador. Sus colores en el uniforme, independientemente del diseño, son el anaranjado y el negro. La barra oficial del equipo recibe el nombre de «Super Naranja» pero tiene otra denominada «La Inmortal 12» la cual se destaca por animar y alentar al equipo los 90 minutos.
 
== Historia ==
 
El Club Deportivo Águila fue fundado el [[15 de febrero]] de [[1926]] en la Ciudad de [[San Miguel]], por un grupo de Jóvenes cuyo primer Presidente fue Víctor Vanegas, para promover el [[béisbol]], luego el [[fútbol]] y finalmente el [[básquetbol]].
 
En la práctica del [[béisbol]] y el [[fútbol]], no tuvieron el éxito deseado y se dedicaron por completo a la práctica del [[básquetbol]], donde obtuvieron muchos éxitos tanto dentro como fuera del país.
 
A mediados del año de [[1956]], un grupo de personas socias del Club Deportivo Águila se reunieron y decidieron formar un equipo que se dedicara a la práctica del fútbol, denominándolo «Club Deportivo Aguila», bajo su patrocinio y completa responsabilidad económica, ya que en la ciudad de San Miguel el único representante en la Liga Mayor “A”, era el Club Dragón.
 
=== La primera Junta Directiva ===
 
La primera Junta Directiva compró la categoría al equipo Alacranes, el cual militaba en la categoría "B" del [[Deporte de El Salvador|fútbol salvadoreño]], actualmente denominada Segunda división. Para poder ascender a la primera división, el equipo tuvo que disputar la representación oriental contra el equipo Municipal Limeño; para luego ganarse en pase a la liga mayor contra el Atlético Constancia de [[San Salvador]].
 
Esta junta estuvo formaba por:
 
*Doctor Miguel Charlaix. (presidente)
*Doctor José Estrada.
*Doctor Godofredo Lahúd.
*Ulises Calderón Velasco.
*Ernesto Schaeuflerr.
*Oscar Humberto Quíroz.
*José Rogelio Pocasangre.
 
=== El kinder de Barraza ===
 
En 1970 [[Juan Francisco Barraza]], después de retirarse del fútbol activo, aceptó dirigir al Águila en la Liga Mayor Salvadoreña.
 
Decide darle una oportunidad a jugadores jóvenes, alegando que no sería correcto que el dirigiera a sus compañeros. La plantilla completa de su "kinder" es la siguiente:
*'''Porteros:''' Agustín Benavides y Juan Pinzón
*'''Defensas:''' Napoleón Antonio "El loco" Regalado, Pedro Flores, Amílcar Umaña, Luis "El Capi" Rivas, José Roberto "Chepe Beto" Serrano, Carlos Rivas.
*'''Volantes:''' Juan José "JJ" Polío, Salvador Rivas, David Antonio "El Maestro" Pinho Goméz.
*'''Delanteros:''' Luis Abraham "el muñeco" Coreas, Luis Baltazar "pelé" Zapata, Félix "La Garrobita" Pineda Flores, José Ismaél "El Cisco" Diaz.
 
== Estadio ==