Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Nuestra Señora de Belén (Medellín)»

Contenido eliminado Contenido añadido
asi fue la verdadera historia de la parroquia belen echo por juan federico piedradita
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.81.95.90 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 30:
== Historia ==
 
fue la peor mercancia de zapatos del año en 1995 se murio el dueño y era prepago hasta que el arsobispo se quedo con la parroquia y decidio que hacer con ella luego se murio y se lo culio un sacerdote satanico. Según los historiadores, Jerónimo Luis Téjelo, acompañado de 25 hombres hizo el descubrimiento del [[Valle de Aburrá]] el 24 de agosto de [[1541]] y le dio el nombre de San Bartolomé de los Alcázares. Entró por los Altos de los Cruces, Quebrada Larga, El Barcino y [[Altavista (Medellín)|Altavista]] y bajó la cordillera por el territorio que hoy pertenece a la fracción de [[Belén (Medellín)|Belén]] en Medellín.
 
La parroquia fue erigida el 7 de marzo de [[1814]], en [[1870]] estaba de Párroco el Pbro. Lorenzo Escobar y comenzó el ensanche de la capilla que servía de templo Parroquial, Cuando el Pbro. Aparicio Gutiérrez estuvo de Cura por 25 años, le hizo ensanches y reparaciones. Finalmente el Canónigo Ignacio Duque reedificó el templo, con frontis, torres y cúpula, Allí se venera un cuadro de Nuestra Señora de Belén, muy antiguo y de gran veneración, que fue traído o de España o de Quito en los principios del [[siglo XVII]].