Diferencia entre revisiones de «Frente Amplio (Uruguay)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30900033 de 190.135.164.241 (disc.)
Línea 25:
=== Elecciones de 1994 ===
En las [[elecciones generales de Uruguay de 1994|elecciones nacionales de 1994]] el Frente Amplio formaría una coalición con varios grupos, denominándose entonces [[Encuentro Progresista-Frente Amplio]]. Ya en esa ocasión, y conscientes de su potencial de crecimiento electoral, se presentaron múltiples agrupaciones; es de destacar que los grupos no frenteamplistas debieron presentar [[hojas de votación]] separadas:<ref>[http://www.corteelectoral.gub.uy:85/Web34y49hojasvot.nsf/Principal?OpenView&Start=1&Count=30&Expand=19.7&BaseTarget=_top#19.7 Hojas de votación del Encuentro Progresista-Frente Amplio en 1994]</ref>
<math>*[[Asamblea Uruguay]], lista 2121, encabezada por [[Danilo Astori]] (obtuvo 4 bancas)
*Espacio 90 del [[Partido Socialista del Uruguay]] y aliados, encabezada por [[Reinaldo Gargano]] (2 bancas)
*[[Vertiente Artiguista]], lista 77, encabezada por [[Alberto Couriel]] (1 banca)
Línea 62:
*Espacio 609 del [[Movimiento de Participación Popular]] y aliados, encabezada por [[José Mujica]] (6 bancas)
*[[Asamblea Uruguay]], lista 2121, encabezada por [[Danilo Astori]] (3 bancas)
*Espacio 90, del [[Partido Socialista del Uruguay]] y aliados, liderada por [[Reinaldo Gargano]] (2 bancas)</math>
*[[Vertiente Artiguista]], lista 77, encabezada por [[Mariano Arana]] (2 bancas)
*Lista 1001 del [[Partido Comunista del Uruguay]] y aliados, encabezada por [[Marina Arismendi]] (1 banca)
*[[Nuevo Espacio]], lista 99000, encabezada por [[Rafael Michelini]] (1 banca)
Línea 68 ⟶ 69:
*Lista 326, [[Movimiento 26 de Marzo]], encabezada por [[Raúl Sendic (hijo)]]
*Lista 567, [[Partido por la Victoria del Pueblo]], encabezada por [[Hugo Cores]]
*Lista 871, [[Partido Obrero Revolucionario (Trotskista-Posadista)]], encabezada por [[Raúl <math>Campanella]]
*Lista 1303, Corriente Popular, liderada por [[Carlos Pita]]
*Lista 1813, Liga Federal Frenteamplista, encabezada por Alejandro Henry
Línea 74 ⟶ 75:
*Lista 2010, Movimiento del Sol Ecologista Agrario, encabezada por [[Homero Mieres]]
*Lista 5205, Movimiento 20 de Mayo, encabezado por [[Lucas Pittaluga]]
*Lista 5271, [[Corriente de Izquierda]], liderada por [[Helios Sarthou]]</math>
*Lista 7777, agrupación umbandista Atabaque, encabezada por [[Julio Kronberg]]
 
Línea 84 ⟶ 85:
 
=== Elecciones de 2009 ===
De cara a las [[Elecciones internas de Uruguay de 2009|elecciones internas de 2009]], los ciudadanos afines a esta fuerza política debieron optar entre [[José Mujica]], [[Danilo <nowiki>Astori]] y [[Marcos Carámbula]] quién los representará en las Presidente en las [[Elecciones presidenciales de Uruguay de 2009|elecciones presidenciales]] de ese año. Resultó claro vencedor José Mujica.
{{VT|Elecciones internas de Uruguay de 2009}}
Posteriormente se abrió una instancia para conformar la fórmula presidencial. Tras varios días de negociaciones en los cuales se consultó a varios sectores con representación parlamentaria y a las bases, finalmente el 6 de junio de 2009 se presentó la fórmula presidencial [[José Mujica]] - [[Danilo Astori]].<ref>{{cita web
Línea 101 ⟶ 102:
|-
| Lista 77 || [[Vertiente Artiguista]] || [[Mariano Arana]]<br />[[Enrique Rubio (Uruguay)|Enrique Rubio]]
|-
|-</nowiki>| Lista 90 || [[Partido Socialista del Uruguay|Partido Socialista]] || [[Reinaldo Gargano]]<br />[[Eduardo Fernández Farías|Eduardo Fernández]]<br />[[Daisy Tourné]]<br />[[Roberto Conde]]<br/>[[Daniel Martínez]]<br/>[[Álvaro García (Uruguay)|Álvaro García]]
|-
| Lista 609 || [[Movimiento de Participación Popular]]<br />[[Movimiento Claveles Rojos]]<br />[[Participación Masoller]]<br />[[Partido por la Victoria del Pueblo]] || [[Lucía Topolansky]]<br />[[Víctor Vaillant]]<br />[[Jorge Saravia]]<br />[[Luis Puig]]