Diferencia entre revisiones de «Psicoanálisis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.44.15.100 a la última edición de Xabier
Línea 182:
 
*El caso [[Bertha Pappenheim|Anna O.]]: Freud afirmó hasta el fin de su carrera que su amigo [[Joseph Breuer]] había conseguido curarla de sus síntomas histéricos. Las investigaciones del historiador [[Henri Ellenberger]] demostraron que Anna O. tuvo que ser internada en una clínica psiquiátrica inmediatamente después de haber terminado con su terapia, y pasaron años antes de que pudiera curarse. Sin embargo, Bertha no padecía sólo de histeria, sino una grave enfermedad física llamada [[meningitis tuberculosa]], que estaba muy extendida en Europa. Se había contagiado probablemente de su padre, que había fallecido a causa de esa enfermedad. Bertha había pasado muchas horas cuidándole, exponiéndose a la infección. La enfermedad de Bertha Pappenheim era más compleja y por tanto no fue curada mediante el psicoanálisis, porque no era el único tratamiento necesario.
y el objetivo ?
 
== Véase también ==