Diferencia entre revisiones de «Historia de la Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 216.15.37.169 (disc.) a la última edición de Banfield
Línea 614:
Durante el gobierno de Alfonsín se restableció la [[autonomía universitaria]] quebrada en 1966, se puso en marcha el Plan Nacional de Alfabetización y el Plan Alimentario Nacional (PAN) y se sancionaron las leyes de [[patria potestad compartida]] (1985) y de [[divorcio vincular]] (1987). En 1987 el Congreso sanciona una ley de [[Proyecto Patagonia|traslado de la Capital Federal]] a Viedma - Cármen de Patagones, como parte de un proyecto para cambiar el eje político-económico centralista que caracteriza a la Argentina, que terminó fracasando.
 
En el plano internacional, con el canciller [[Dante Caputo]], único ministro en durar durante casi todo el gobierno, se destacandestaca:
*el protagonismo argentino en el impulso al [[Grupo Contadora]] para unificar la posición de los deudores frente a los acreedores para el tratamiento de la [[deuda externa]];
*los acuerdos con el gobierno democrático de Brasil que concluirán posteriormente en la formación del [[Mercosur]] (1991);
*la política exterior de apoyo a los procesos de paz en Latinoamérica y ayuda a los gobiernos democráticos para consolidar el proceso de transición a la democracia en la región;
*La firma del [[Tratado de Paz y Amistad con Chile]] (1985), que puso fin a una disputa de límites con aquel país, con el cual Argentina estuvo a punto de ir a una guerra en [[1978]].
*La presidencia de la 43º Asamblea General de las [[Naciones Unidas]] (1989, el canciller [[Dante Caputo]]).
 
En el área económica Alfonsín asume su gobierno en momentos en que se producía la gran crisis mundial de la [[deuda externa]]. Durante el gobierno militar la deuda externa había crecido de 7.000 millones de dólares en 1976, a 66.000 millones de dólares en 1983. Adicionalmente, gran parte del aparato productivo, sobre todo en el sector industrial, había quebrado. Ante esta situación, [[Raúl Alfonsín|Alfonsín]] decidió aplicar en 1985 un plan económico, el [[Plan Austral]], que él mismo calificó como ''"[[economía de guerra]]"''.